
19º Asamblea ordinaria para las instituciones educativas de nivel Inicial, Primario y Educación Especial
Las escuelas cabeceras habilitadas son:
Las carreras y horarios disponibles de cursado, que se dividen en turno mañana, tarde y noche son:
Educación 24 de febrero de 2023El Ministerio de Educación informa que se encuentran abiertas las inscripciones para participar de los talleres de formación profesional en platería, joyería, lapidación, cuchillería y fundición rústica de la Escuela Pública de Orfebrería, sita en Avenida Acosta Villafañez N°1610.
Los interesados en formar parte de estas propuestas, deberán enviar un mensaje de WhatsApp a los siguientes números: 383-4052698 y 383-4380341 para registrar su inscripción, las cuales se encontrarán abiertas hasta el viernes 3 de marzo.
La Escuela Pública de Orfebrería es una institución de formación profesional, creada en el año 2009 con cursos de distintos oficios que se dictaban cada tres meses, pero luego, en el año 2012 se iniciaron los trámites para convertirla en una escuela con formación profesional. Su currícula fue aprobada en el año 2014 por el Ministerio de Educación de la Nación, a través de la Resolución Nº 21/2014.
Actualmente cuenta con una gran matrícula de alumnos de todas las edades y de provincias vecinas, que arriban a Catamarca para capacitarse en los diferentes oficios que ofrece la institución educativa.
Las carreras y horarios disponibles de cursado, que se dividen en turno mañana, tarde y noche son:
Turno Mañana:
Platería Criolla – Lunes y miércoles de 9 a 12 hs.
Joyería - Lunes y miércoles de 9 a 12 hs.
Cuchillería - Lunes y miércoles de 9 a 12 hs.
Lapidación - Lunes y miércoles de 9 a 12 hs.
Turno Tarde:
Platería Criolla - Lunes y martes de 15 a 18 hs.
Joyería – Martes y Jueves de 15 a 18 hs.
Cuchillería – Lunes y miércoles de 15 a 18 hs.
Lapidación – Martes y jueves de 15 a 18 hs.
Fundición Rústica – Taller Libre
Turno Noche:
Platería Criolla – Lunes y Martes de 18 a 21 hs.
Joyería – Martes y jueves de 18 a 21 hs.
Cuchillería – Lunes y miércoles de 18 a 21 hs.
Lapidación – Martes y jueves de 18 a 21 hs.
Fundición Rústica – Taller Libre
Las escuelas cabeceras habilitadas son:
Con el propósito de compartir avances y priorizar acuerdos estratégicos para garantizar una formación docente de calidad, el Ministerio de Educación a través de la dirección de Educación Superior, con la presencia de Verónica Bollada, participó en la “3° Mesa Federal de Formación Docente” que se desarrolló en la Universidad de Buenos Aires (UBA). En esta oportunidad, se reunieron las autoridades de educación superior de todo el país, del Instituto de Formación Docente y equipos técnicos nacionales y provinciales del INFoD.
El valor del punto índice será de $379,89 para julio y $410,64 para agosto, y el adicional por función jerárquica se incrementaría en el mismo porcentaje.
El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que por Resolución SGE (ME) N°84/2023 se autoriza a la realización de la 17° Asamblea ordinaria de opción para la cobertura de cargos interinos y/o suplentes para las instituciones educativas de nivel Inicial, Primario y Educación Especial de gestión estatal pública, a llevarse a cabo el día miércoles 9 de agosto de 2023 en las Escuelas Cabeceras departamentales habilitadas según el siguiente cronograma:
La cartera educativa local a través de la Dirección de Modalidades Educativas a cargo de Adriana Carrizo, visitó los distritos de San José y la ciudad de Santa María a fin de interiorizarse y dialogar con las autoridades de las Escuelas de la modalidad de Educación Intercultural y Bilingüe (EIB) y de Educación para Jóvenes y Adultos (EDJA), ubicadas en el departamento Santa María.
Los docentes de nivel secundario que trabajen en zona de frontera serán incluidos en un régimen de jubilación diferencial que se instauró hace casi 50 años.
En el marco del traspaso de la Escuela Municipal de Santa María a la órbita provincial mediante el Decreto E. N°925, el Ministerio de Educación en la persona del director de Educación Secundaria, Luis Bazán mantuvo una reunión con el rector del Instituto de Educación Superior de Santa María, Alfredo Llampa, a fin de establecer una agenda de trabajo para desarrollar la articulación entre niveles, haciendo foco en lo pedagógico, en pos de cuidar y favorecer las trayectorias escolares y académicas de los alumnos.
El Ministerio de Educación y la Junta de Clasificación de Enseñanza Media, Técnica y Artística, informa a los docentes de Nivel Secundario Zona III: Santa María que fue emitido el Listado de Orden de Mérito Definitivo, Listado del Área 29 y Listado Complementario Periodo 2023.
En esta oportunidad, los talleres estuvieron a cargo del equipo de especialistas de las áreas de ciencias sociales de Innovación Digital Educativa.
En el marco de la celebración por el 390° aniversario del departamento Pomán, se llevó a cabo el acto inaugural del nuevo edificio educativo de nivel inicial que albergará a 70 niños y niñas de 3 a 5 años.
Fue en la localidad de La Loma.
La nueva edición del evento literario se realizará del 9 al 15 de octubre en el Predio Ferial Catamarca.
La tarde noche acompañó para los festejos.
Con la participación de varias instituciones del medio.