
Actividades por el Día mundial de concientización sobre el Autismo
Ayer lunes lunes 3 de abril, en una Plaza Retamozo se llevó a cabo la actividad entre municipio y el Taller Camino de Esperanza.
Maquinaria municipal trabaja en el acondicionamiento de las pasadas de los ríos luego de las crecientes de los últimos tiempos.
San José 16 de febrero de 2023Respecto a la actividad que se lleva a cabo, el Secretario de Obras y Servicios Públicos expresó: No nos adelantábamos a realizar estos trabajos porque el volumen de agua no daba para hacerlo, pero de un tiempo a esta parte sucedieron cosas que nunca pasaban en el Río sobre todo en el tramo Casa de Piedra hasta cerca de Santa María.
El gran caudal de agua hizo que haya un tiraje de arena hacia el sur, muchísima sobre todo en Santa María se notó como levantó, desde allí tomo un caudal importante hacia Fuerte Quemado y esa zona. En cierto modo fue bueno que el río llevara mucha arena haciendo un caudal por el cavado del río, por lo que no se corre el riesgo que amenace las fincas. El río solo se irá encausando para que se lo pueda manejar.
Más adelante cuando comience la construcción del puente seguramente se encausará el río por el centro, quedó mucho por hacer en materia de defensas.
Actualmente, con el uso de la maquinaria municipal se está realizando el rellenado con ripio para dejar paso por el costado para las motos de los chicos que se dirigen a las escuelas, por la parte recta lo harán los camiones y camionetas porque queda un margen de agua. Los autos de menor porte que van de San José hacia el Oeste van a poder pasar por la derecha.
Además se mejorará el paso por el Callejón Los Graños para dejarlo en condiciones de circulación
Ayer lunes lunes 3 de abril, en una Plaza Retamozo se llevó a cabo la actividad entre municipio y el Taller Camino de Esperanza.
El puente de la jurisdicción de San José está ubicado sobre el Río Santa María, en sección San José Banda Oeste-Intersección R.N. 40 (Palo Seco) y tiene una longitud de 200 metros.
Se trata de las hermanas López, mientras que el primer puesto al mejor Pastelito, se lo llevó María Fuenzalida.
Un vecino de la localidad, realizó un importante aporte, consistente en telas de distintos géneros, que se destinaron al Taller textil perteneciente al municipio.
La Municipalidad de San José, hizo entrega de cheques a representantes de Asociaciones, consorcios y cooperativas de riego.
Participaron varios cursos de las escuelas de todo el departamento.
Para celebrar el día del Artesano, el municipio de San José preparó una jornada de actividades que se llevarán a cabo el viernes 24 en PLaa Retamozo.
Esta ayuda, servirá para continuar con la obra de los sanitarios.
Se trata de una unidad marca Renault M150 4 X 4 con capacidad para 2.500 litros de agua equipada con bomba carniva con bastante presión, que además será apta para sofocar incendios forestales y rescate de vehículos.
Con gran concurrencia en una emotiva tarde, ayer se realizó el Acto de Imposición de nombre a la Escuela N°318 de la localidad de San José Norte, marcando el inicio de su propia identidad y el valor que implica.
El gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso se reunieron en Casa de Gobierno con representantes de empresas chilenas y argentinas, para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo mancomunadamente para la industrialización del litio.
El gobernador Raúl Jalil, junto al Embajador de Japón, Hiroshi Yamauchi, desplegaron una importante agenda que incluyó un recorrido por la mostera, el Parque Solar en Tinogasta y la inauguración de la obra en el acceso a Fiambalá.
Cabe recordar que el Paso de San Francisco permanece cerrado desde hace un par de meses por problemas en la instalación eléctrica del puesto migratorio de Maricunga, en Chile.
Si estás en los últimos años del secundario y no sabes qué estudiar en el nivel superior, esa es una buena oportunidad.