
Educación y la Secretaría de Deporte en reunión clave para el fortalecimiento interinstitucional
En la reunión que se desarrolló en las instalaciones del Polideportivo Capital, se estableció el orden de prioridad en cuanto a la intervención para la mejora de la infraestructura por etapas que requiere este espacio deportivo.
Educación10 de febrero de 2023



El Ministerio de Educación representado por la secretaria de Gestión Educativa, Analía Valcalda se reunió con el secretario de Deportes de la Provincia, Daniel Lavatelli, donde participaron además, las directoras de Educación Física, Salud, Deporte y Recreación, Eugenia Sánchez y de Nivel Superior, Verónica Bollada, junto a la directora del Centro de Educación Física (CEF) Rosalía Toloza, y la rectora del Instituto Superior de Educación Física (ISEF) Eugenia Carrizo.


En la reunión que se desarrolló en las instalaciones del Polideportivo Capital, se estableció el orden de prioridad en cuanto a la intervención para la mejora de la infraestructura por etapas que requiere este espacio deportivo. En este sentido, en una primera etapa se realizará la refacción de baños y luminarias, se sumarán cámaras de seguridad y un sereno que recorrerá las instalaciones del predio. En la segunda etapa se planificarán intervenciones de obras mayores como la construcción de aulas.
En cuanto a la dimensión administrativa se establecerá una base de datos del personal y de los/as estudiantes y de los horarios establecidos para cada sector, como así también, la distribución de espacios y la logística para el fortalecimiento de la limpieza e higiene del polideportivo, desde un trabajo articulado con el personal de servicios generales.
El secretario de Deportes, Daniel Lavatelli, reflexionó sobre la corresponsabilidad desde el trabajo articulado en cuanto a lograr el correcto y adecuado desarrollo integral de los niños/as, no sólo a nivel físico, sino también cognitivo, afectivo y social.
La directora Rosalía Toloza explicitó que el “CEF tiene como objetivo promover y posibilitar la inclusión de toda la comunidad, procurando atender y ofrecer una educación permanente con propuestas de actividades corporales y motrices, recreativas y saludables destinadas a niños y niñas a partir de los 3 años y sin límites de edad”.
Por su parte, la rectora del ISEF, Eugenia Carrizo, expresó, que desde el instituto a su cargo “celebramos este espacio que nos permitió pensar acciones articuladas para el fortalecimiento de la formación integral de los estudiantes en relación, por ejemplo, al deporte social, la Educación Sexual Integral y las prácticas específicas vinculadas a la discapacidad.”
Finalmente, la secretaria Analía Valcalda resaltó la predisposición, apertura y escucha de cada uno de los presentes lo que permitió establecer acuerdos en relación a las prioridades de intervención y definir reuniones mensuales para el trabajo articulado entre las tres instituciones.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.


El Gobierno de Catamarca lanzó el Portal y Observatorio de Trabajo
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.






Se registró un siniestro vial protagonizado por una motocicleta Gilera Smash 110 cc., conducida por un joven de 18 años en la Localidad de Loro Huasi.

En el barrio 20 Viviendas de Loro Huasi, se dio inicio a los trabajos previos para la pavimentación de sus calles.

FOGACAT invita al taller “De la idea a la empresa” para micropymes y PyMEs en etapa inicial


Arresto de un joven de 21 años de edad, por el supuesto delito de violencia de género.