
El sábado 18, dio inicio el acto mediante el cual se dio formal inicio al programa municipal de reciclado de tapitas de plástico que tiene por objeto recolectar tapitas plásticas de gaseosa y agua mineral para ser destinadas a la Fundación Garraham.
El 9 de enero inician las actividades programadas por la Jefatura de deportes y educación de la Municipalidad de San José.
San José 04 de enero de 2023El Prof. Alexis Nieva brindó detalles de las actividades programadas por el área a su cargo, para la temporada de verano 2023 con todas las expectativas de que todos los que se sumen a las propuestas pasen unas lindas vacaciones.
Oficialmente la apertura de las actividades será el lunes 9 de enero:
Colonias Municipales
A partir del lunes 9 a las 8:30 horas con Inscripciones en las 12 localidades más céntricas, desde La Loma hasta Punta de Balasto - Niños de 6 a 12 años – se trabajará Lunes, Miércoles y Viernes de 9 a 11 horas.
Actividades: caminatas – bicicleteadas – pileta – juegos recreativos – fogón – campamentos.
Calendario Deportivo
ENERO:
• Clases de natación: 05/01
• Aquagym: 05/01 (todos los jueves)
• Colonia de verano: 09/01
• Pileta: 13/01
• Prueba de calle: 14/01
• Torneo de hockey 11: 17/01
• Bicicleteada: 17/01
• Búsqueda del tesoro: 21/01
• Triatlón: 24/01
• Torneo de natación: 26/01
• Beach vóley: 28/01
FEBRERO:
• Eco aventura: 01/02
• Maratón aeróbica: 07/02
• Cierre de colonias: 09-10/02
• Torneo de tejo: 14/02
• Fútbol tenis: 14/02
• Mini fútbol 3x3: 17/02
• Beach vóley: 28/02
Pileta de Natación
Está habilitada hace dos semanas y media.
Se trabaja todos los días desde las 15 hasta las 19:30 horas.
Costo: hasta 12 años $ 100 – mayores de 12 años: $ 200
Por información e inscripciones pueden llegar por las oficinas de la Jefatura de deportes y educación ubicadas en el Complejo Municipal.
El sábado 18, dio inicio el acto mediante el cual se dio formal inicio al programa municipal de reciclado de tapitas de plástico que tiene por objeto recolectar tapitas plásticas de gaseosa y agua mineral para ser destinadas a la Fundación Garraham.
La Municipalidad de San José, hizo entrega de cheques a representantes de Asociaciones, consorcios y cooperativas de riego.
El lunes 22 de mayo, visitarán San José, tres integrantes de la Armada Argentina que tendrán a su cargo una charla informativa.
Este grupo electrógeno brinda el suministro del servicio, mientras se completa la reparación del sistema solar dañado por la caída de un rayo. Luego de reemplazados los equipos electrónicos quemados, quedará como reserva.
Cabe recordar que días atrás, se firmó un Convenio entre el municipio y el Gobierno Provincial para lograr este servicio tan necesario para los estudiantes.
El municipio de San José otorgó un sub sidio a la Liga sanjoseña de Fútbol Femenino para la premiación del Campeonato Apertura 2023.
Esta ayuda, servirá para continuar con la obra de los sanitarios.
Como estaba programado, el sábado 25 en horas de la tarde finalizaron los talleres de dulces regionales que fueron organizados por la División de Pueblos Originarios a cargo de la Prof. Adriana Rasjido.
El municipio aportó 100 litros de combustible además del almuerzo en la hostería para todo el personal del grupo que trabajó en la emergencia y puso a disposición el parque automotor para lo que hiciera falta.
El Intendente de San José, “Tono” Gómez, entregó un subsidio de $150000 a la capilla, destinado a los preparativos de la Festividad próxima a realizarse ahí.
Esta mañana, en el Polideportivo municipal, se realizó el acto por el día de los Jardines de Infantes, dando inicio a los tradicionales festejos que se realizan durante la semana.
Con gran concurrencia en una emotiva tarde, ayer se realizó el Acto de Imposición de nombre a la Escuela N°318 de la localidad de San José Norte, marcando el inicio de su propia identidad y el valor que implica.
El gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso se reunieron en Casa de Gobierno con representantes de empresas chilenas y argentinas, para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo mancomunadamente para la industrialización del litio.
En el marco de los trabajos que diariamente realiza la Dirección de Programación y Mantenimiento Edilicio dependiente del Ministerio de Educación, personal del organismo desarrolló diversas intervenciones en diferentes edificios escolares.
Cabe recordar que el Paso de San Francisco permanece cerrado desde hace un par de meses por problemas en la instalación eléctrica del puesto migratorio de Maricunga, en Chile.