
Si estás en los últimos años del secundario y no sabes qué estudiar en el nivel superior, esa es una buena oportunidad.
Finalizó el Plan Fines Deudores 2022 y Santa María contó con 26 alumnos egresados.
Educación 27 de diciembre de 2022El Plan Nacional FinEs, implementado a través del Ministerio de Educación de la provincia por intermedio de la Dirección de Programas Educativos, articulado con la senadora Erica Inga, se desarrolló bajo 2 líneas, Deudores y Fines Trayecto (actualmente cursando).
La primera línea, estuvo a cargo de la Secretaria Prof. Mamani Daiana, tuvo apertura el 02 de agosto con el primer módulo, el cual 7 alumnos cursaron 5 asignaturas satisfactoriamente.
El segundo módulo, dio inicio el 04 octubre y se extendió hasta el 22 de diciembre, fecha en la cual 19 alumnos lograron culminar con 5 asignaturas aprobadas. En este caso, tuvo la particularidad que trabajaron con un proyecto de Educación Solidaria denominado "APOSTANDO AL FUTURO", en una jornada/taller sobre ESI y Educación Mental, con el propósito de recaudar alimentos para una familia de escasos recursos.
Si estás en los últimos años del secundario y no sabes qué estudiar en el nivel superior, esa es una buena oportunidad.
También se concretarán reuniones con directivos, padres y alumnos de los diferentes establecimientos.
El programa nacional promueve un espacio de diálogo institucionalizado entre estudiantes del nivel secundario de todo el país, con el propósito de fomentar el debate como forma de construcción del conocimiento y la participación como herramienta de transformación social.
Las inscripciones se receptarán hasta el jueves 31 de agosto, y los interesados podrán efectuarla ingresando a la página web de la olimpíada:
Estos encuentros que se replicaron en diferentes escuelas sedes parten de una capacitación previa que recibieron los docentes comunitarios por parte del Programa Nacional de ESI.
En la mañana de hoy, dio inicio el Taller de “Robótica Educativa aplicada y creativa", en el salón Punto Digital.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección Provincial de Modalidades Educativas, estuvo presente en la Mesa Federal de Educación Intercultural Bilingüe y el Consejo Educativo Autónomo de Pueblos Indígenas en Buenos Aires.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Inicial a cargo de Nancy Díaz, participó del primer encuentro virtual de Referentes Jurisdiccionales en Alfabetización Inicial, que estuvo a cargo del equipo de trabajo de Alfabetización Inicial del Ministerio de Educación de la Nación, con la presencia por Catamarca de la referente Soledad Brizuela, integrante de la mencionada dirección.
Se concibe a la evaluación como una de las estrategias de inclusión destinada a la mejora de los aprendizajes y de la enseñanza, que otorga visibilidad a ambos procesos para optimizarlos y profundizarlos.
Toda la información sobre costos, lugares de salida, horarios y más en la placa.
El inmueble fue adquirido por el municipio hace un tiempo y estaba siendo objeto de refacciones y el acondicionamiento para que cumpla la finalidad asignada.
El Gobierno Provincial efectuó una nueva entrega de equipamiento para los y las agentes de Policía y personal que trabaja en el Servicio Penitenciario.
El gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Educación, Andrea Centurión, mantuvo una nueva reunión con Rectores de los Institutos de Enseñanza Superior (IES) de Catamarca, donde avanzaron en diferentes temas como el nombramiento de becados, el llamado a concurso de distintas jefaturas, entre otros.
De acuerdo a datos suministrados por la Secretaría de Trabajo en Construcción hay más de 35 inscriptos, producto de la aceptación de la propuesta.
En la reunión con autoridades de Copa Argentina se informó sobre el proyecto de ampliación del Estadio Bicentenario.