
Recepcionó reclamos y decomisó más de 500 productos vencidos en comercios de la ciudad.
En el marco de la estrategia de vigilancia y control integral de Covid-19 y otras infecciones respiratorias agudas.
Sociedad 22 de diciembre de 2022Mediante resolución ministerial, la ministra de Salud de la provincia, Manuela Ávila, aprobó nuevas recomendaciones frente al aumento de casos de Covid-19.
A partir de abril de 2022 en Argentina se implementa una estrategia de vigilancia epidemiológica integral de las infecciones respiratorias agudas, con el objetivo de monitorear la frecuencia y distribución de agentes etiológicos involucrados, entre los mismos SARS-CoV-2, influenza, virus sincicial respiratorio y otros virus respiratorios, así como caracterizar la enfermedad respiratoria en cuanto a gravedad e impacto en la población.
En este marco, los hisopados se realizan de forma estratégica en diferentes centros de salud.
Unidades de Monitoreo Ambulatorio (UMAs): realizan hisopados a todo paciente sintomático con sospecha de COVID-19 sin importar edad o condición de riesgo.
En el resto de los establecimientos se realizan hisopados priorizados a los siguientes grupos:
En cuanto al uso del barbijo, continúa siendo obligatorio en los ámbitos destinados a la atención de salud: hospitales, sanatorios, centros de Atención Primaria de Salud, consultorios médicos o de otras profesiones que atienden temas de salud, como laboratorios de análisis clínicos, vacunatorios, farmacias y demás instituciones donde se asista a personas con movilidad reducida o adultos mayores con patologías de riesgo. Esto aplica a toda persona que asiste, presta servicios o reside en los lugares mencionados.
Además, se recomienda el uso de barbijo en lugares cerrados o de escasa ventilación, incluyendo instituciones educativas, transporte público, oficinas, entidades bancarias, etc.
También, se recomienda su uso a toda persona con síntomas respiratorios, por un periodo mínimo de 10 días desde el inicio de los síntomas, independiente de contar o no con un diagnóstico de COVID confirmado por PCR o antígeno.
Con respecto al aislamiento, se modifica el Protocolo de aislamiento para casos positivos de Covid-19 y sus contactos estrechos, según esquema de vacunación. El mismo, queda contemplado de la siguiente manera:
Personas con síntomas y/o diagnóstico positivo
Ante la aparición de síntomas y/o diagnóstico positivo se recomienda el aislamiento durante el periodo sintomático, y extremar las medidas de prevención durante 10 días.
Personas asintomáticas positivas
Personas asintomáticas con diagnóstico positivo se recomienda aislamiento durante 5 días desde la fecha de diagnóstico, y extremar las medidas de prevención durante 10 días.
Personal de salud
En caso de presentar síntomas respiratorios, se realizará un test diagnóstico para COVID-19. En aquellos casos confirmados se indicará NO acudir a su ámbito laboral durante 5 días desde la fecha de inicio de síntomas o de diagnóstico en casos asintomáticos, pudiendo regresar con mejoría clínica de por lo menos 24 horas, y extremar cuidados durante 10 días (uso adecuado y permanente de barbijo, ventilación adecuada de ambientes, lavado de manos e higiene respiratoria).
En el caso de los contactos estrechos de casos positivos NO es necesario el aislamiento, pero si se debe extremar las medidas de prevención durante 10 días, evitando el contacto con personas que tengan condiciones de riesgo.
Se recuerda que en la presente etapa de vigilancia, no se indica la realización de seguimiento de pacientes, ni entrega de certificados de aislamiento o alta. Los únicos certificados válidos son los expedidos por un profesional médico como cualquier patología.
En todos los casos, las medidas de prevención son en lavado de manos frecuente, uso de alcohol 70% en caso de no tener acceso a la higiene de manos, limpieza de superficies, no compartir utensilios, toser o estornudar sobre el pliegue del codo, y ventilar adecuadamente los ambientes.
Recepcionó reclamos y decomisó más de 500 productos vencidos en comercios de la ciudad.
Festivales, una tradición que continúa en búsqueda de mantener la identidad.
Se acerca la Semana del Asma 2023 (1ro al 5 de mayo) y en esta oportunidad queremos difundir información sobre el importante subdiagnóstico en nuestro país.
El sábado 29, en Off Road Moto Bar, se llevará a cabo el 2º Ciclo de la Triada de Mujeres en el Arte.
Presentamos cómo serán los oficios religiosos en las localidades de pertenecen a la Prelatura de Cafayate.
Importante avance en la anhelada obra del ala pediátrica de nuestro hospital: arribó todo el equipamiento e insumos médicos.
En esta tarde de domingo, en Fuerte Quemado se realizó una Feria del Trueque, organizada por la comunidad en el Club Andino con el objetivo de intercambiar materiales, bienes o servicios.
Ante el incremento de casos de Dengue en la provincia, desde el Ministerio de Salud, se recomienda extremar las medidas de prevención para evitar la propagación del vector.
La oportunidad fue propicia para abordar temas referidos a la presentación de vuelos regionales con American Jet, en un convenio marco de cooperación Ente Norte y FEHGRA, además presentaron el proyecto "Termas del Norte", y los trabajos que se llevarán adelante para la presentación y comercialización de la Región Norte.
El Observatorio de Chañar Punco cumplió un nuevo aniversario y se llevaron a cabo diversas actividades.
El inmueble fue adquirido por el municipio hace un tiempo y estaba siendo objeto de refacciones y el acondicionamiento para que cumpla la finalidad asignada.
El Gobierno Provincial efectuó una nueva entrega de equipamiento para los y las agentes de Policía y personal que trabaja en el Servicio Penitenciario.
El gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Educación, Andrea Centurión, mantuvo una nueva reunión con Rectores de los Institutos de Enseñanza Superior (IES) de Catamarca, donde avanzaron en diferentes temas como el nombramiento de becados, el llamado a concurso de distintas jefaturas, entre otros.
De acuerdo a datos suministrados por la Secretaría de Trabajo en Construcción hay más de 35 inscriptos, producto de la aceptación de la propuesta.
En la reunión con autoridades de Copa Argentina se informó sobre el proyecto de ampliación del Estadio Bicentenario.