
Enmarcado en el programa Lleguemos al Barrio, personal del Hospital Luis A. Vargas realizó atención primaria de la salud en la posta sanitaria de Las Mojarras.
Desde las distintas áreas del municipio, se organizaron diversas propuestas para disfrutar de un fin de semana diferente.
Sociedad 05 de diciembre de 2022Las Américas: el lugar de encuentro elegido por las familias santamarianas, quienes disfrutan cada fin de semana de las diversas actividades.
Desde las distintas áreas del municipio, se organizaron diversas propuestas para disfrutar de un fin de semana diferente.
La propuesta para el sábado vino de la mano de la dirección de la Cultura. El equipo a cargo del Prof. Carlos Díaz Meléndez, organizó shows de música y baile en el escenario, contagiando alegría con la actuación de la payasa Voltereta; los músicos Jonas Mena y Pablo Balderrama; las escuelas de baile Al Compas Bailemos Meraki y la esc. de Malambo Felipe Varela.
El domingo, la jefa de la Juventud, Elizabeth Álvarez, propuso el primer encuentro para intercambio de figuritas, considerado el gran atractivo que genera completar el álbum con los jugadores del mundial de futbol. También hubo espectáculos en vivo con el grupo de baile The Yoka y Caporales del Yokavil; puntos recreativos de fútbol tenis y arco de puntería; metegoles; maquillaje y sorteos de camisetas.
Enmarcado en el programa Lleguemos al Barrio, personal del Hospital Luis A. Vargas realizó atención primaria de la salud en la posta sanitaria de Las Mojarras.
El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, y la Agencia de Recaudación de Catamarca (ARCA) firmaron un convenio de colaboración y cooperación interinstitucional para la implementación del “Protocolo de actuación ante situaciones de violencia y acoso en el mundo del trabajo”.
Las edades van de los 6 a 12 años.
En el club Juventud de la Villa de Antofagasta de la Sierra, se llevó a cabo la Asamblea Provincial Catamarca CTIO Litio a la que fueron convocadas las provincias de Salta, Jujuy, Catamarca, el Ministerio de Trabajo de la Nación y OIT.
La entrega, que se realizó en el Centro Integral de Salud (ex Humaraya), estuvo encabezada por el gobernador Raúl Jalil, el vicegobernador, Rubén Dusso; la ministra de Salud, Manuela Ávila y los intendentes de los municipios que recibieron las unidades sanitarias.
Cada año suma más fieles a las peregrinaciones.
El Ministerio de Salud de la Provincia cuenta con el Programa de Prevención De Cáncer Cervicouterino, con el objetivo de reducir la incidencia y mortalidad por cáncer de cuello de útero en Catamarca.
Se realizó un acto protocolar con motivo del aniversario de la creación de la Dirección Bomberos de la Policía de la Provincia.
El Intendente junto al Prosecretario De Acción Social entregaron sillas de rueda a personas con discapacidad de bajos recursos.
El mismo cuenta con 182 piezas inventariadas en sus distintos tipos, las cuales se encuentran registradas debidamente ya que es importante saber cuál es el patrimonio que preserva y llevar un control de existencia.
Fue una jornada con actividades.
Con la participación de varias instituciones del medio.