
Se presentó el relevamiento catastral de Belén, Andalgalá, El Alto y La Paz
La presentación contó con la participación del gobernador, Raúl Jalil.
Sociedad 10 de noviembre de 2022



En la jornada de ayer, el presidente del Instituto Geográfico Nacional, Sergio Hector Cimbaró, presentó del trabajo efectuado en conjunto entre IGN, la Fuerza Aérea, ARCA y el Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, a través del proyecto de Vuelos Fotogramétricos.

La ministra Soria, expresó: “Este proyecto se inició en el año 2020 y es estratégico para la Planificación Territorial de la provincia de Catamarca”. Además, mencionó: “Es importante destacar que a pesar de la pandemia y la declaración de emergencia hídrica, finalmente se pudo concretar con el esfuerzo articulado entre los organismos nacionales y la provinciales”. Con el relevamiento realizado en los departamentos El Alto, Belén, Andalgalá y La Paz, se culmina el Plan de Regularización Catastral de la provincia de Catamarca.
La presentación contó con la participación del gobernador, Raúl Jalil, quien mencionó: “La reforma del año 1988 de la Constitución Provincial establece el mandato de completar el relevamiento catastral del territorio provincial y hoy lo estamos terminando”.
Además, participaron del encuentro el presidente del Instituto Geográfico Nacional, Sergio Rubén Cimbaro, la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, el rector de la UNCa, Oscar Arellano, funcionarios del gobierno de la Provincia e intendentes de localidades relevadas.
Convenio entre ARCA, Salud y el IGN
La jornada continuó con la firma de un convenio de cooperación técnica entre el Instituto Geográfico Nacional, la Agencia de Recaudación de Catamarca (ARCA) y la Dirección General de Catastro.
A través de este acuerdo, las partes se comprometieron a realizar acciones de cooperación técnica a los fines de instalar y mantener en estado operacional una estación GNSS permanente, propiedad de el IGN en el Hospital Interzonal Liborio Forte de la ciudad de Recreo, destinada a la comunidad de usuarios de la tecnología satelital, para el uso de los datos generados en forma libre y gratuita a través del servidor de datos.
El convenio fue suscripto por el Director Ejecutivo de ARCA, Gonzalo Figueroa; el Director General de Catastro, Andrés Ponce; el presidente del Instituto Geográfico Nacional, Sergio Cimbaro; y la Ministra de Salud de la Provincia, Manuela Ávila.
El plan de trabajo que se lleva a cabo entre estos organismos permite optimizar, dinamizar y hacer más eficientes, los servicios que recibe la comunidad por parte del Estado provincial.
Te puede interesar


La Plaza las Américas fue el centro de una jornada destinada a las infancias
La niñez santamariano tuvo su momento de festejos

Mujeres que inspiran en la Ciencia, Tecnología e Innovación
“Mujeres que inspiran” reunió a líderes, expertas y visionarias en estos campos, con el objetivo de inspirar, empoderar y fomentar la igualdad de género en la industria STEM, Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.

Empresas industriales realizaron nuevas inversiones en El Pantanillo
Tecnología de nivel mundial y crecimiento con generación de empleo.

Apoyo del gobierno municipal a los santamarianos peregrinos que van a los pies del Señor y Virgen del Milagro
Este año, se apoyó a más de 20 grupos de peregrinos en bicicleta.

Aporte para que el Frigorífico de Chumbicha pueda exportar su producción en el país y el exterior
Dicha inversión habilitará el tránsito federal de los productos del Frigorífico de Chumbicha, ante lo cual podrá comercializar su producción caprina en todo el país y el exterior.

En el día de hoy, se llevó a cabo el acto a cargo del Anexo 13, del JIN N° 17; escuela Provincial N° 191, en conjunto con la dirección de Educación del municipio.

OSEP promueve controles contra el Cáncer de Mama sin prescripción médica
Como todos los años, la Obra Social de los Empleados Públicos lanza #OSEPenRosa, una Campaña de Concientización por el Mes del Cáncer de Mama que busca promover la detección temprana de la enfermedad.

Jueves y viernes con descuentos del 40 por ciento en mercadería de súper provinciales
Se implementa el programa Más Cerca -40%.

El Cáncer de Cabeza y Cuello es un grupo de tumores malignos que se localizan en los senos paranasales, faringe, laringe, cavidad oral, lengua y glándulas salivales.


Lo más visto

Fue en la localidad de La Loma.

Estas son las editoriales que participarán de la XV Feria Provincial del Libro
La nueva edición del evento literario se realizará del 9 al 15 de octubre en el Predio Ferial Catamarca.

Los jubilados celebraron su día en Plaza Retamozo
La tarde noche acompañó para los festejos.

“El 7% de la población infantil presenta un Trastorno del Desarrollo del Lenguaje”

La Comunidad de Amaicha del Valle eligió Soberana del Estudiante
Con la participación de varias instituciones del medio.
