
en esta oportunidad, recibieron elementos destinados al taller de cocina.
Dalmacio Mera visitó la construcción de la Planta procesadora de en la localidad de Entre Ríos.
San José 27 de octubre de 2022Ayer, Dalmacio Mera, Ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos de Catamarca estuvo visitando la obra de la Planta Procesadora de Nuez que se construye en la localidad de Entre Ríos a la que calificó como una planta modelo en la Provincia ya que en el proceso de construcción se tienen en cuenta todas las normativas, leyes y ordenanzas vigentes.
El funcionario provincial estuvo acompañado en su recorrida por el Secretario de Producción Ing. Juan Cáceres y el Director de Obras Públicas Sergio Lagoria quienes representaron al Intendente que no pudo estar presente por razones de agenda.
Cabe recordar que esta planta es fruto del proyecto presentado por la Asociación de Productores Shiquimil para obtener el financiamiento de una entidad de crédito que monitorea periódicamente la obra que registra un importante avance.
Cabe destacar que el municipio de San José, realiza un gran aporte en esta obra.
Casi el 90 % de los recursos humanos es municipal, como así también la maquinaria, camiones y combustible que requiere la logística de la obra.
Desde el municipio, expresaron, “en su momento uno de los auditores expresó que el municipio de San José aporta más de lo que debería, eso marca claramente cuál es el grado de compromiso asumido para que la construcción de la planta se termine y sea puesta al servicio de los productores no solo de Entre Ríos, sino de toda el área de influencia. La planta procesadora de nuez pronto será realidad marcando un antes y un después en el aspecto productivo departamental por la proyección que tendrá cuando esté en pleno funcionamiento por el valor agregado que le conferirá al producto que impactará fuertemente en la economía local”.
Por su parte, el Gobierno de Catamarca aportará recursos para el cierre perimetral del predio donde está emplazada la planta.
La actividad del Ministro Dalmacio Mera incluyó además reuniones con productores, cooperativas y participar del final de una etapa del relevamiento de Brucelosis en caprinos y ovinos que estuvo realizando en el Departamento Santa María un técnico del CONICET.
en esta oportunidad, recibieron elementos destinados al taller de cocina.
El Intendente de San José, José Antonio Gómez anunció el acuerdo por el nuevo aumento salarial para los empleados de Planta Permanente de la Municipalidad de San José nucleados en los gremios ATE y UPCN.
Desde el municipio, indicaron que el fin de semana pasado, dejó un balance positivo, ya que se realizaron diversas actividades en el marco de la Fiesta patronal de San José.
El municipio de San José otorgó un sub sidio a la Liga sanjoseña de Fútbol Femenino para la premiación del Campeonato Apertura 2023.
Para San José el domingo 19 de marzo fue un día festivo por cuanto se celebran los cultos religiosos en el marco de la Fiesta Patronal.
Joel Lagoria Director del CFP N° 2 recibió la visita del Intendente del Distrito San José, José Antonio Gómez e integrantes de su equipo de gobierno.
La Municipalidad de San José, hizo entrega de cheques a representantes de Asociaciones, consorcios y cooperativas de riego.
El Intendente de San José, hizo entrega de $150.000 a los representantes de la Liga del Sur de Fútbol, que será destinado a la compra de los premios del campeonato.
El sábado 18, dio inicio el acto mediante el cual se dio formal inicio al programa municipal de reciclado de tapitas de plástico que tiene por objeto recolectar tapitas plásticas de gaseosa y agua mineral para ser destinadas a la Fundación Garraham.
El Intendente del Distrito, recibió la visita del Gobernador de la provincia Raúl Jalil y a toda su comitiva.
Esta mañana, en el Polideportivo municipal, se realizó el acto por el día de los Jardines de Infantes, dando inicio a los tradicionales festejos que se realizan durante la semana.
Con gran concurrencia en una emotiva tarde, ayer se realizó el Acto de Imposición de nombre a la Escuela N°318 de la localidad de San José Norte, marcando el inicio de su propia identidad y el valor que implica.
El gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso se reunieron en Casa de Gobierno con representantes de empresas chilenas y argentinas, para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo mancomunadamente para la industrialización del litio.
En el marco de los trabajos que diariamente realiza la Dirección de Programación y Mantenimiento Edilicio dependiente del Ministerio de Educación, personal del organismo desarrolló diversas intervenciones en diferentes edificios escolares.
Cabe recordar que el Paso de San Francisco permanece cerrado desde hace un par de meses por problemas en la instalación eléctrica del puesto migratorio de Maricunga, en Chile.