
Se realizó un recorrido por las nuevas viviendas y baños entregadas a familias de escasos recursos
Las viviendas rurales, se construyeron en su totalidad y consta de 2 habitaciones, una cocina-comedor y un baño.
El intendente junto al prosecretario de acción social hicieron entrega de ayudas sociales.
Politica 05 de octubre de 2022El intendente de Santa María, CPN Juan Pablo Sánchez, junto al prosecretario de Acción Social, Jorge Cardozo, hicieron un recorrido para constatar la finalización de las obras de refacción y mejoramiento en viviendas que ya habían sido relevadas.
Familia Valle Rodolfo, en Ba. Chacarita: se realizó cambio de techo, contrapiso, revoque, pintura y refacciones en instalaciones eléctricas de la habitación. En una segunda etapa, se intervendrá la otra habitación y el pasillo. En la vivienda reside un adulto mayor con movilidad reducida.
Familia Maidana, en Barrio Cristo Rey, se realizó la construcción de un baño privado, para una paciente que necesita extrema esterilización en su espacio para la realización del tratamiento de diálisis.
Familia Delgado, en Pje. Las Rosas, se colaboró para la terminación de las paredes y colocación de machimbre, aislante y chapas en el techo de dos habitaciones, cocina comedor y baño.
Flia. Chaile Escalante, en El Cerrito, se realizó una carpeta en el techo con la colocación de una membrana en toda la vivienda. En una segunda etapa se reconstruirá la galería en la que funcionaba la cocina y que sufrió graves daños de derrumbe por las lluvias.
Por su parte, el director de Comunas, Sergio Quevedo, junto al subdelegado Walter Bellido, de El Cerrito, recorrieron viviendas en las que se realizan colaboraciones con mano de obra de la comuna.
Familia Gerban, se brindó ayuda con trabajos de mampostería en 2 habitaciones, cocina comedor y baño.
Familia Suarez, se realizó una carpeta en el techo y contrapiso de la vivienda.
Familia Gutierrez, carpeta en el techo y membrado líquida impermeabilizante.
Las viviendas rurales, se construyeron en su totalidad y consta de 2 habitaciones, una cocina-comedor y un baño.
Media sanción a la adhesión de Catamarca a la "Ley Lucio".
El gobernador Raúl Jalil, junto al Embajador de Japón, Hiroshi Yamauchi, desplegaron una importante agenda que incluyó un recorrido por la mostera, el Parque Solar en Tinogasta y la inauguración de la obra en el acceso a Fiambalá.
Macamedia comenzó a formar el equipo inicial con jóvenes locales.
El gobierno municipal lleva a cabo una importante obra de urbanización en el ingreso a nuestra ciudad, en calle Esquiú.
La inauguración estuvo encabezada por el ministro del Interior, Wado de Pedro, el gobernador Raúl Jalil y el ministro Lisandro Álvarez. La fábrica cuenta con una millonaria inversión y generación de mano de obra.
La nueva empresa comercial brinda 20 nuevos puestos de trabajo.
La obra de refacción y puesta en valor del edificio de la antigua Casa de Gobierno tiene un avance de 70% en los trabajos y se estima que estará lista en el mes de agosto.
Las formaciones se dan en el marco del convenio celebrado entre el Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos y la Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina con el objetivo de brindar nuevas herramientas de inserción laboral en las comunidades del interior de Catamarca.
La ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, acompañó en representación del Gobierno de la Provincia la inauguración de la casa MARA en el departamento Belén.
El inmueble fue adquirido por el municipio hace un tiempo y estaba siendo objeto de refacciones y el acondicionamiento para que cumpla la finalidad asignada.
El Gobierno Provincial efectuó una nueva entrega de equipamiento para los y las agentes de Policía y personal que trabaja en el Servicio Penitenciario.
El gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Educación, Andrea Centurión, mantuvo una nueva reunión con Rectores de los Institutos de Enseñanza Superior (IES) de Catamarca, donde avanzaron en diferentes temas como el nombramiento de becados, el llamado a concurso de distintas jefaturas, entre otros.
Desde el municipio, la secretaría de Ambiente lleva a cabo el proyecto del Nuevo Relleno Sanitario, donde se dispondrá de los residuos de manera segura para el ambiente y la salud de las personas, preservando los recursos naturales.
En la reunión con autoridades de Copa Argentina se informó sobre el proyecto de ampliación del Estadio Bicentenario.