
El Gobernador se reunió con el ministro de Obras Públicas de la Nación
Raúl Jalil, evaluó con el ministro Katopodis el avance de importantes obras en Catamarca.
El intendente junto a la senadora, recorrieron las obras realizadas para la instalación de los tanques de gas de 3 escuelas.
Politica 02 de octubre de 2022El intendente de Santa María, CPN Juan Pablo Sánchez, junto a la senadora, CPN Érica Inga; el secretario General, Antonio Camposano; y el director de Comunas, Sergio Quevedo, recorrieron las diferentes instituciones escolares en las que se realizan trabajos de hormigonado de base y cierre perimetral de seguridad de los tanques de gas, indispensables para el correcto funcionamiento de las cocinas en las escuelas que cuentan con comedor para sus alumnos, como lo son la escuela N°252 de Las Mojarras; Esc. N°241 de Fuerte Quemado y Esc. N°267 de El Recreo.
En la oportunidad, el intendente realizó un recorrido junto a las directoras, en el caso de la escuela de Fuerte Quemado, vieron los avances y mejoras en el edificio, con la refacción de los nuevos baños y cocina; y factibilidad de ampliación a realizar en una sala para la nueva biblioteca, a través del municipio; en la Esc. Las Mojarras, se van a realizar obras en los baños del nivel inicial, la pintura de fachada y las mesitas de los merenderos del playón deportivo; entre otras solicitudes de cada institución.
Raúl Jalil, evaluó con el ministro Katopodis el avance de importantes obras en Catamarca.
El flamante edificio corresponde a una histórica gestión de obras para el Parque Industrial.
Las viviendas adjudicadas fueron construidas a través del programa “Casa Propia”, y son las primeras entregadas en el país con wifi incorporado.
Desde la empresa YMAD confirmaron la materialización de los fondos de utilidades por $900 millones de pesos, que serán destinados a obras de infraestructura en las zonas de afluencias de los proyectos mineros.
Ayer, en las PASO, Santa María definió quienes serán los candidatos que disputen la Intendencia y 4 bancas de la concejalía.
El contrato, establecido entre la provincia y la empresa india, tiene como objetivo la prospección de una extensión de 8.000 hectáreas propiedad de la empresa minera estatal, ubicada en la zona norte de Antofagasta de la Sierra.
Se realizó en La Plata con autoridades de las carteras laborales de todo el país.
El intendente ya emitió su sufragio y envió un saludo a toda la comunidad, deseando que se desarrolle la jornada de la mejor manera.
Cabe destacar que, las estufas a pellets se presentan como una alternativa a la estufa a leña o a gas con la doble ventaja de utilizar biomasa y su plus de energía. Los pellets son una opción dentro de las energías renovables. Es un producto totalmente natural donde la materia vegetal es compactada y utilizada como combustible.
La intervención en la RPN°1 corresponde a un total de 44,9 km, cuyo proyecto fue elaborado por Vialidad Provincial dependiente del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles y cuenta con financiamiento del Gobierno Nacional por un monto superior a los $1.939 millones.
Fue en la localidad de La Loma.
La nueva edición del evento literario se realizará del 9 al 15 de octubre en el Predio Ferial Catamarca.
La tarde noche acompañó para los festejos.
Con la participación de varias instituciones del medio.