
Se encuentra abierta la inscripción para el Programa Rejuvenecer Activamente.
Otro de los organismos presentes en San José fue el Ministerio de Vivienda y Urbanización a través de la Dirección provincial de evaluación, adjudicación de beneficiarios y gestión social.
San José 04 de septiembre de 2022Anabella Carrizo, encargada de la atención en el marco de Catamarca con Vos expresó que uno de los objetivos fue presentar el nuevo programa denominado Casa Propia que tiene que ver con aquellas personas que no tienen terreno pero que tienen un ingreso mínimo que no supere los dos salarios mínimos vital y móvil.
Expresó que este programa se va articular con los municipios, incluido San José, y va a tratar de abarcar a aquellos beneficiarios que no tienen acceso a los otros programas y que tampoco pueden acceder a pagar una casa del IPV por el valor de la cuota.
Agregó que siguen trabajando con los programas vigentes; Viviendas sociales, mejoramientos habitacionales, erradicación de letrinas, puso énfasis que son varios los programas que se vienen trabajando para mejorar la situación habitacional de los catamarqueños.
El balance de la jornada fue bastante positivo, dijo que se debe seguir con este programa provincial porque no toda la gente tiene acceso para viajar a la capital a consultar o volver a llevar documentación.
Agradeció al municipio por invitarlos, por pensar en su población porque es para ellos es el beneficio.
REQUISITOS BÁSICOS:
Para una VIVIENDA SOCIAL, el interesado debe poseer un terreno.
Para el Programa CASA PROPIA, puede no tener terreno, pero si necesita un recibo de sueldo.
REQUISITOS GENERALES:
Fotocopia DNI del grupo familiar
Básico tener menores a cargo
Se trabaja con gente que tiene algún tipo de discapacidad para ello deben tener la documentación correspondiente.
Se encuentra abierta la inscripción para el Programa Rejuvenecer Activamente.
En instalaciones del Centro Integrador Comunitario (CIC) ubicado en El Desmonte en la tarde del lunes 3 de abril dieron inicio los cursos de Soldadura básica e industrial promovidos y organizados por la Municipalidad de San José.
La primera entrega, consta de 99 columnas para alumbrado público.
La municipalidad de San José, realizó un aporte destinado a mejorar las instalaciones y funcionamiento de la Radio Municipal.
Con gran concurrencia en una emotiva tarde, ayer se realizó el Acto de Imposición de nombre a la Escuela N°318 de la localidad de San José Norte, marcando el inicio de su propia identidad y el valor que implica.
El destino de este subsidio será para la compra de nueva indumentaria para el equipo que participa en los campeonatos que organiza la Liga Santamariana de Fútbol de Veteranos de Santa María.
El municipio qu lidera "Tono" Gómez, homenajeó a las mujeres por su día.
Esta ayuda, servirá para continuar con la obra de los sanitarios.
Se trata de las hermanas López, mientras que el primer puesto al mejor Pastelito, se lo llevó María Fuenzalida.
El inmueble fue adquirido por el municipio hace un tiempo y estaba siendo objeto de refacciones y el acondicionamiento para que cumpla la finalidad asignada.
El Gobierno Provincial efectuó una nueva entrega de equipamiento para los y las agentes de Policía y personal que trabaja en el Servicio Penitenciario.
El gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Educación, Andrea Centurión, mantuvo una nueva reunión con Rectores de los Institutos de Enseñanza Superior (IES) de Catamarca, donde avanzaron en diferentes temas como el nombramiento de becados, el llamado a concurso de distintas jefaturas, entre otros.
De acuerdo a datos suministrados por la Secretaría de Trabajo en Construcción hay más de 35 inscriptos, producto de la aceptación de la propuesta.
En la reunión con autoridades de Copa Argentina se informó sobre el proyecto de ampliación del Estadio Bicentenario.