
Llegaron nuevas columnas para proyecto de iluminación en San José
La primera entrega, consta de 99 columnas para alumbrado público.
Organizado por la División de Pueblos Originarios y el Área de la Mujer de la Municipalidad de San José se llevó a cabo el acto por el Dia Internacional de la Mujer Indígena, instituido para reivindicar la figura de Bartolina Sisa, ejecutada por los conquistadores el 5 de septiembre de 1782.
San José 06 de septiembre de 2022Participaron del acto, el Intendente del Distrito, Prof. José Antonio Gómez e integrantes de su gabinete. La Presidenta del C. D. de San José Gabriela Sosa y el cuerpo de concejales en pleno, el Párroco Luis López, autoridades educativas e instituciones intermedias y la presencia de mujeres de las Comunidades Originarias Ingamana, La Quebrada, La Hoyada y Famabalasto.
Luego de la invocación religiosa hizo uso de la palabra el Intendente de San José, quién expresó: Hoy rendimos homenaje a aquellas mujeres de los Pueblos Originarios que han luchado y es una constante su lucha por todas sus aspiraciones, sus logros, donde muchas seguramente han quedado en el camino, han sido sometidas a malos tratos, a vejaciones, a la muerte en reclamo de sus verdaderos derechos. Seguramente la Bartolina Sisa es uno de esos estandartes.
Seguidamente se entregaron reconocimientos a mujeres de las comunidades originarias.
En la Apacheta de Plaza Retamozo se colocaron ofrendas florales y como cierre del acto el número alusivo estuvo a cargo de la Escuela de Folclore Sembrando Cultura.
La primera entrega, consta de 99 columnas para alumbrado público.
Ayer lunes lunes 3 de abril, en una Plaza Retamozo se llevó a cabo la actividad entre municipio y el Taller Camino de Esperanza.
El Intendente del Distrito, recibió la visita del Gobernador de la provincia Raúl Jalil y a toda su comitiva.
Tal como estaba programada, el sábado 20 de mayo se concretó la Primera Feria Cultural, Educativa y Regional, organizada por la Escuela Provincial N° 87 de San José Banda Oeste.
El Intendente José Antonio Gómez, brindo el Informe de gestión 2022.
El Intendente José Antonio Gómez junto a la Directora de Recursos Humanos Gloria Aguirre se constituyeron en la localidad de Entre Ríos, para hacer entrega de camperas al personal que trabaja en la construcción de la Planta Procesadora de Nuez.
15 integrantes del área, participaron de una capacitación sobre Seguridad Ciudadana en San Fernando del Valle de Catamarca.
El sábado 18, dio inicio el acto mediante el cual se dio formal inicio al programa municipal de reciclado de tapitas de plástico que tiene por objeto recolectar tapitas plásticas de gaseosa y agua mineral para ser destinadas a la Fundación Garraham.
En la mañana de este viernes una vez finalizado el acto de inauguración de las oficinas de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, se llevó a cabo la entrega de indumentaria al personal dependiente del área de obras públicas, tanto de planta permanente y por segundo año a los contratados.
Con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebró el 22 de marzo, se llevó a cabo una jornada de concientización en el nivel primario de la Escuela N°247 “Mariscal Sucre”, en la localidad de El Rodeo.
El inmueble fue adquirido por el municipio hace un tiempo y estaba siendo objeto de refacciones y el acondicionamiento para que cumpla la finalidad asignada.
El Gobierno Provincial efectuó una nueva entrega de equipamiento para los y las agentes de Policía y personal que trabaja en el Servicio Penitenciario.
El gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Educación, Andrea Centurión, mantuvo una nueva reunión con Rectores de los Institutos de Enseñanza Superior (IES) de Catamarca, donde avanzaron en diferentes temas como el nombramiento de becados, el llamado a concurso de distintas jefaturas, entre otros.
De acuerdo a datos suministrados por la Secretaría de Trabajo en Construcción hay más de 35 inscriptos, producto de la aceptación de la propuesta.
En la reunión con autoridades de Copa Argentina se informó sobre el proyecto de ampliación del Estadio Bicentenario.