
Celebración el Día De Las Infancias en Caspinchango y en las zonas serranas
Son localidades que todavía no había recibido la visita oficial.
El objetivo de la capacitación fue el de protocolizar las llamadas y los dispositivos asistenciales de acuerdo a la demanda recibida en salud mental, georeferenciando la llamada y estableciendo líneas de derivación y recepción de casos.
Sociedad 01 de septiembre de 2022La Dirección de Políticas Asistenciales en Salud Mental, dependiente de la Secretaría de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud de la provincia, brindó una capacitación a operadores y operadoras del Sistema de Atención de Emergencias (SAE) 911 en temáticas referidas a las demandas de salud mental que reciben a través de la línea.
El objetivo de la capacitación fue el de protocolizar las llamadas y los dispositivos asistenciales de acuerdo a la demanda recibida en salud mental, georeferenciando la llamada y estableciendo líneas de derivación y recepción de casos.
Durante el encuentro, se trabajó en cuatro ejes fundamentales que son:
· Intento de suicidio
· Urgencia psicológica
· Consumo
· Primeros auxilios emocionales
En este sentido, la ministra de Salud, Manuela Ávila, destacó que cada vez que se trabaja articuladamente con otras instituciones, se adquieren conocimientos y surgen nuevas herramientas “que nos permiten dar seguridad a los usuarios en ese momento que están viviendo”.
Asimismo, la ministra de Seguridad, Fabiola Segura, expresó que "es muy importante poder coordinar este tipo de acciones; especialmente cuando son capacitaciones con el Ministerio de Salud". Segura, también agregó que "para nosotros es de mucha utilidad poder preparar a nuestros policías, ya que bajo cualquier circunstancia son los primeros interventores en cualquier hecho, y esto nos lleva a que podamos tener policías especializados y garantizar las intervenciones".
Por su parte, Soledad Ponce, secretaria de Salud Mental y Adicciones, señaló que este tiene que ser un crecimiento constante en todos los procesos para la gente y la comunidad, para así brindar un mejor servicio. Además, felicitó al personal capacitado y solicitó renovar el compromiso de continuar con futuras capacitaciones.
Son localidades que todavía no había recibido la visita oficial.
Este viernes se llevó adelante en el Hotel Casino, bajo la organización de Goldemberg Recursos Humanos Mineros, la segunda y última jornada de la 1° Summit de Recursos Humanos Mineros, contando con la participación del vicegobernador Rubén Dusso, quien desarrolló una exposición para quienes se hicieron presentes.
Desde el municipio, se venía planificando e instalando, en todas sus obras, el sistema de paneles de oxígeno.
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad invirtió más de $ 88 mil millones en esta política desde su puesta en marcha en 2020 y, de esta manera, acompañó a más de 326.080 mujeres y LGBTI+ en situación de violencia por motivos de género de todo el país. El programa aborda las violencias desde una mirada integral, fortalece la independencia económica de las destinatarias y busca reducir las violencias extremas que llegan hasta el femicidio. Su implementación es posible en todo el territorio nacional gracias a los 850 convenios firmados con los gobiernos locales.
“Mujeres que inspiran” reunió a líderes, expertas y visionarias en estos campos, con el objetivo de inspirar, empoderar y fomentar la igualdad de género en la industria STEM, Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
Durante este encuentro, se acordó que a partir del mes de septiembre, se implementará un incremento del 20 por ciento en el nomenclador de la OSEP.
En el club Juventud de la Villa de Antofagasta de la Sierra, se llevó a cabo la Asamblea Provincial Catamarca CTIO Litio a la que fueron convocadas las provincias de Salta, Jujuy, Catamarca, el Ministerio de Trabajo de la Nación y OIT.
El Sr. Intendente, C.P.N Juan Pablo Sánchez, realizó un recorrido por las localidades, dónde pudo compartir con los presentes. Todos los lugares contaron con peloteros, juegos, animaciones, chocolatadas, juguetes y grandes sorteos, entre ellos tablets, vouchers por indumentaria, entre otros.
Esta tarde, se realizó el sorteo Mi Bingo Catamarqueño, edición “Fiesta del Poncho”, con un salón colmado en el Predio Ferial Catamarca. Se repartieron premios millonarios y además hubo premios para quienes estuvieron presentes en la sala.
El mismo cuenta con 182 piezas inventariadas en sus distintos tipos, las cuales se encuentran registradas debidamente ya que es importante saber cuál es el patrimonio que preserva y llevar un control de existencia.
Fue una jornada con actividades.
Con la participación de varias instituciones del medio.