
Se viene el 4º Encuentro Provincial de Jóvenes Peronistas
El sábado 18 de marzo.
Para Guillermo Andrada, el intento de asesinato que sufrió la Vicepresidenta de la Nación es “un hecho trágico para nuestra democracia”.
Politica 02 de septiembre de 2022El senador nacional Guillermo Andrada se expresó ante el intento de asesinato perpetrado anoche en la puerta de su domicilio contra la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, repudió el gravísimo hecho y llamó a la reflexión a toda la sociedad y a la política en general para evitar que se genere un estado de efervescencia que es imprescindible evitar.
“Estamos ante un hecho trágico para nuestra democracia, porque es llegar a un extremo que la dirigencia política no tiene que permitir. Ya tengo mis años y me ha tocado vivir épocas en las cuales pasamos de la lengua a las balas, y eso es grave”, advirtió el legislador por Catamarca.
Por ello, hizo hincapié en que los dirigentes “tenemos que tener la madurez en primer lugar de repudiarlo. En el Senado anoche todo el arco político lo hizo. Hicimos una reunión demostrando que esto hay que repudiarlo. No se puede llegar a este punto y seguir transitando un camino de violencia política”.
Además, subrayó la necesidad de exigir que la investigación permita dilucidar fehacientemente lo sucedido, porque toda la ciudadanía necesita saber el origen de esto.
Andrada sostuvo también que es necesario que la política sea siempre argumentada, sin pretender imponer ideas al otro, sin ningún tipo de violencia: “siempre exponiendo el pensamiento, debatiendo. Después la sociedad es la que tiene que evaluar quién tiene la razón. Pero siempre por un camino de paz y de debate”.
Asimismo, el senador nacional reflexionó que “intentar quitarle la vida a alguien es un hecho gravísimo. Lo que pasa es que si le pones un condimento político es más grave aún, porque lo que se hace es pasar de un debate de ideas a algo que puede llevar a un enfrentamiento. Ya viví esto, tengo mis años, y sé que eso trajo consecuencias muy trágicas para la Argentina”.
En ese orden, consideró que entre todos “tenemos que parar la pelota. Yo como político también soy responsable, no de los hechos éstos en sí, pero sí de tomar la decisión, con mi conducta, de que la situación no siga tomando una efervescencia que después no tiene retorno”.
Al respecto, Guillermo Andrada remarcó que además del feriado decretado hoy por el Presidente Alberto Fernández, y al que adhirió la Provincia de Catamarca, en lo sucesivo, todos los días, debemos reflexionar.
“De nada nos va a servir que hagamos un feriado, una marcha, y después sigamos alimentando un odio dialéctico que no nos llevará a ningún lado. Mi postura es que esto es para todos los días que vienen. Gracias a Dios no hubo una persona muerta. Pero tenemos que reflexionar, no solo en este día, sino en todos los días que vienen”, finalizó.
El sábado 18 de marzo.
La edición 2023 del programa “Catamarca con Vos” (CCV) tuvo su inicio en Fiambalá, con la presencia del gobernador Raúl Jalil y la intendenta Roxana Paulón. Cientos de vecinos pudieron realizar sus trámites y gestiones.
Abrirá el 1 de junio en zona comercial de Avenida Acosta Villafañe.
El incentivo económico que reciben de manera mensual tendrá un incremento del 20% y pasará a ser de $60.000 pesos desde el mes de marzo a percibir en abril.
Con la participación del ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Dalmacio Mera y la presidenta de la Corte de Justicia, Fernanda Rosales; y los ministros de la Corte, Fabiana Gómez y Hernán Martel, se llevó a cabo la firma de un convenio de cooperación digital.
La cartera educativa local a cargo de Andrea Centurión a través de la senadora por el departamento Santa María, Érica Inga, visitó el Instituto de Educación Superior de dicha jurisdicción, para hacer entrega de equipamiento e insumos al equipo de gestión.
Los pagos se acreditarán según el siguiente cronograma:
Se está trabajando en conjunto, para la obtención de las personerías jurídicas que servirán de reconocimiento y promoción de los derechos de las comunidades indígenas de la provincia.
La provincia de Catamarca y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación rubricaron un convenio, dentro del Plan Federal Sanitario “Mi Baño”, para realizar 309 mejoramientos sanitarios por una suma total de $185.500.000 en Catamarca.
Este jueves, 20 de abril el Programa "Catamarca con Vos" llega a Tapso, departamento El Alto, con todos sus servicios para los vecinos.
Esta mañana, en el Polideportivo municipal, se realizó el acto por el día de los Jardines de Infantes, dando inicio a los tradicionales festejos que se realizan durante la semana.
Con gran concurrencia en una emotiva tarde, ayer se realizó el Acto de Imposición de nombre a la Escuela N°318 de la localidad de San José Norte, marcando el inicio de su propia identidad y el valor que implica.
El gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso se reunieron en Casa de Gobierno con representantes de empresas chilenas y argentinas, para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo mancomunadamente para la industrialización del litio.
En el marco de los trabajos que diariamente realiza la Dirección de Programación y Mantenimiento Edilicio dependiente del Ministerio de Educación, personal del organismo desarrolló diversas intervenciones en diferentes edificios escolares.
Cabe recordar que el Paso de San Francisco permanece cerrado desde hace un par de meses por problemas en la instalación eléctrica del puesto migratorio de Maricunga, en Chile.