
Actividades por el Día mundial de concientización sobre el Autismo
Ayer lunes lunes 3 de abril, en una Plaza Retamozo se llevó a cabo la actividad entre municipio y el Taller Camino de Esperanza.
Desde la Parroquia de San José, se detallaron las actividades que se realizan como parte de los honores a San Roque.
San José 01 de agosto de 2022El Padre Luis López, indicó que este año es un San Roque especial, “estamos viendo en nuestras organizaciones, que todas las acciones pastorales que tenemos de piedad popular se han maximizado.
En cuanto a las peregrinaciones, la novena, la fiesta patronal y la octava, mucha gente ya se está preparando para vivir estos que manifiesta nuestra piedad popular en orden a San Roque”, dijo.
Este año, la peregrinación de Tafí del Valle, que tiene más de 50 años, por primera vez, San Roque va a hacer el camino que hacen todos los peregrinos de Tafí, para llegar a San José.
Ayer domingo, partieron hacia Tafí, San Roque antes llegó a Amaicha del Valle, donde tuvieron una misa y posteriormente partieron hacia Tafí. Esa peregrinación que va a culminar el 2 de agosto, llegando al santuario en horas de la tarde.
“El día jueves 4 es el día que solemos llevar la imagen a Río Blanco después de la misa de 9, partimos en caravana. Hasta ahora, mucha gente hizo saber que va a ir a acompañar. Saldremos temprano a razón de la luz del día porque es conveniente y para comodidad también de quienes quieren acompañar, a las 13:00 estimamos llegar para tener la primera Misa en lo que es en el oratorio donde antes estaba San Roquito y después de una jornada de oración todo el día a las 20:00 va a ser la misa en el oratorio de San Benito, donde se pasa toda la noche en vigilia junto con la imagen de San Roque.
Al día siguiente se entabla el camino hasta El Ingenio, donde las 12 del mediodía va a haber una misa, después de ello este vamos a Loma redonda, donde a las 20:00 h también hay una misa y ahí hacemos noche y vigilia y el día sábado 6 se comienza el camino.
Ese día sábado es el día que más se camina, así que tenemos todo ese recorrido qué hacemos pasando por Buey Muerto, El Tesoro, llegamos a La Ripiera y a las 18:00 estimamos llegar a Punta de Balasto en la capilla donde se va a realizar también afuera la Santa Misa, siempre y cuando el tiempo nos acompañe.
Allí hace noche vigilia y el domingo 7 de agosto comienza a salir la imagen, hacemos un descanso en El Desmonte, porque celebramos también la fiesta patronal en honor a San Cayetano.
Después de la misa ya hace su recorrido, así que a las 17 la imagen va a llegar nuevamente al santuario donde tendremos la misa”, detalló.
Con respecto al recibimiento de peregrinos, el párroco agregó, “en primer lugar vamos a esperar a los peregrinos que vienen de Tafí, quiénes se van a sumar a la peregrinación, es el primer recibimiento allí, en el edificio que nosotros llamamos Posada del Peregrino, tenemos dos pabellones para recibirlos, luego nosotros habilitamos espacios como el salón y las aulas parroquiales, y después el espacio del patio, siempre y cuando no intervenga en las que son nuestras acciones. También estamos pidiendo lo que es la EPET 13 para que nos pueda habilitar las aulas.
Ahora también hay otros tipos de peregrinos que vienen que son peregrinos pago, que vienen familia y quieren ya de alguna manera este tener un lugar, un espacio o contratarlo. Eso nosotros ya lo hemos dejado para lo que es el área de turismo.
Por lo pronto, tenemos estos espacios y algunas familias que se suman”, dijo
El Padre López indicó que se espera gran cantidad de peregrinos, ya que San Roque es muy venerado. Sobre la devoción al santo dijo, “Una de ella es primordialmente la fe que lleva a ser parte y de vivir la fe de esta manera en la peregrinación, en la novena, la fiesta en la celebración de la octava. Otra de ellas es también, aparte de la oración que nos dispone a reconocer a Dios.
Se dan la oración de agradecimiento y la de petición a San roque, porque hay algo esencial que necesitamos que es la salud, de igual manera el agradecimiento por haber pasado la pandemia, o simplemente poder tener la fortaleza para sobrellevar nuestras enfermedades en la vida y lo hacemos desde el dueño de la vida, Dios, creo que eso es lo principal.
Es importante no solo mejorar la salud corporal sino la salud espiritual también pedirle la salud integra, tanto del cuerpo como del alma, y que podamos renovar la fe”, concluyó.
Ayer lunes lunes 3 de abril, en una Plaza Retamozo se llevó a cabo la actividad entre municipio y el Taller Camino de Esperanza.
El sábado pasado, en la localidad serrana de La Hoyada, se llevó a cabo la 15º Edición del Festival del Burro organizado por la Comisión, agrupaciones gauchas y pueblo en general.
Ayer, un camión y una máquina realizaron diversas actividades en la localidad de Andalhuala, para la mejora en esa lcalidad sanjoseña.
La Municipalidad de San José, hizo entrega de cheques a representantes de Asociaciones, consorcios y cooperativas de riego.
La capacitación incluye dos instancias, Soldador Industrial y Soldador Básico.
La Municipalidad de San José a través de personal de la Secretaría de Acción Social recorrió las localidades de Agua Amarilla, La Hoyada y La Quebrada, realizando la entrega de Módulos Alimentarios.
Claudia Ibáñez Directora de Turismo brindó detalles de las Jornadas de Actualización Turística que se llevaron a cabo ayer lunes 20 y hoy 21 de marzo en la Hostería El Portal de la Luna.
Cabe recordar, que el municipio, en la gestión de Gómez, hizo la donación de un terreno, destinado a la construcción del edificio escolar. Ahora desde la provincia, es que se deben habilitar los fondos para que esto se haga realidad.
El lunes 22 de mayo, visitarán San José, tres integrantes de la Armada Argentina que tendrán a su cargo una charla informativa.
El Intendente de San José, José Antonio Gómez, acompañado por el Coordinador de Delegados Comunales José Belmonte hizo entrega de una importante cantidad de herramientas destinadas a las delegaciones que funcionan en las localidades del Distrito.
El inmueble fue adquirido por el municipio hace un tiempo y estaba siendo objeto de refacciones y el acondicionamiento para que cumpla la finalidad asignada.
El Gobierno Provincial efectuó una nueva entrega de equipamiento para los y las agentes de Policía y personal que trabaja en el Servicio Penitenciario.
El gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Educación, Andrea Centurión, mantuvo una nueva reunión con Rectores de los Institutos de Enseñanza Superior (IES) de Catamarca, donde avanzaron en diferentes temas como el nombramiento de becados, el llamado a concurso de distintas jefaturas, entre otros.
De acuerdo a datos suministrados por la Secretaría de Trabajo en Construcción hay más de 35 inscriptos, producto de la aceptación de la propuesta.
En la reunión con autoridades de Copa Argentina se informó sobre el proyecto de ampliación del Estadio Bicentenario.