
Como es tradicional en el mes de agosto se correrá la Edición 33 de la Maratón San Roque con punto de partida en la ciudad de Santa María.
Capacitación en el marco de programa de desarrollo del conocimiento minero en comunidades y fortalecimiento de los CCMA.
San José 27 de julio de 2022Esta mañana, en el CIC de San José Norte. dio comienzo la capacitación “Programa de desarrollo del conocimiento minero en comunidades y fortalecimiento de los CCMA” (centros de control de minero ambiental).
El temario contiene:
• Humedales de altura
• Higiene y seguridad laboral
• Patrimonio arqueológico y cultural
Se registra una importante participación, son 60 personas y la predisposición de los profesionales a cargo de los diferentes tópicos que se abordan en la jornada de trabajo.
German Schvartz, encargado del CCMA de Santa María, se mostró satisfecho por la respuesta obtenida, indicando que estas capacitaciones son producto de un proyecto elaborado por el Ministerio de Minería de Catamarca, con financiación del CFI (Consejo Federal de Inversiones) y están a cargo de personal del Colegio de Geólogos de la pcia.
En esta jornada de capacitación los asistentes recibieron apuntes, materiales y soporte digital de los contenidos abordados.
“El objetivo es llegar a la comunidad con temas afines a la minería y no ligados a esta actividad, por eso se incluyen patrimonio arqueológico que es muy importante y humedales de altura, porque hay que conocer los recursos biológicos. La prevención de accidentes laborales a través del tema Higiene y Seguridad en el trabajo”, detalló Schvartz, quien agregó que más allá de una búsqueda laboral, es importante estar preparados para la vida.
Cabe destacar que esta capacitación se desarrolló ayer en la ciudad de San María. La entrega de certificaciones se realizará vía correo electrónico.
Por su parte, el Arqueólogo Sergio Caletti, disertante de esta capacitación, expresó que su participación fue poner en conocimiento como se elaboran las investigaciones arqueológicas, que es la arqueología en sí y poner en conocimiento cuál es el patrimonio arqueológico que tienen San José y Santa María y como puede ser utilizado de acuerdo a los intereses del lugar.
“Es un tema sensible, la capacitación funciona porque hay un interés genuino, hay una necesidad no cubierta, mostrándose a la vez satisfecho por la participación de los asistentes”, dijo.
Además advirtió, “ Con esta temática, se busca crear conciencia para preservar los restos, que hay una legislación y que la mayoría de las actividades deben ser controladas, la minería, que sitios van a ser afectados, al igual cuando se construyen rutas o barrios que estudios deben realizarse, sobre todo en este lugar que tiene una altísima densidad arqueológica”, concluyó.
Como es tradicional en el mes de agosto se correrá la Edición 33 de la Maratón San Roque con punto de partida en la ciudad de Santa María.
En el Palacio Municipal el Intendente José Antonio Gómez hizo entrega de camperas al personal de la Dirección de Cultura a cargo de Gabriel Díaz.
Como dato importante son 40 los pacientes que se atienden tanto en Cafayate, Belén, Tucumán Y Capital.
Como es tradicional en el mes de agosto se correrá la XXXIII edición de la Maratón San Roque, con punto de partida en la ciudad de Santa María.
El Intendente Gómez recibió a representantes de UEPAS Santa María.
Se disputó la 33º edición de la Maratón San Roque con gran participación de atletas.
Para quienes trabaje en la venta de comidas, en San José.
La Universidad Nacional de Salta (UNSA) fue sede del 1° Parlamento de la Comunidad Diaguita realizado los días 1 y 2 de julio, evento que no se concretaba desde hace 40 años.
El acto se realizó en el establecimiento escolar.
El intendente de San José, José Antonio Gómez hizo entrega de indumentaria al grupo de mujeres colaboradoras del Santuario San Roque.
El mismo cuenta con 182 piezas inventariadas en sus distintos tipos, las cuales se encuentran registradas debidamente ya que es importante saber cuál es el patrimonio que preserva y llevar un control de existencia.
Fue una jornada con actividades.
Con la participación de varias instituciones del medio.