
Los influencers de viaje Agustín Neglia y Meme Castro, en Catamarca
Para asistir, se pueden inscribir y participar de la charla.
Reúne lo mejor del diseño catamarqueño.
Turismo 16 de julio de 2022El Poncho Diseño 2022 se identifica rápidamente dentro de la amplia oferta de actividades de la 51º Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. Está ubicado al ingreso al Predio ferial, a mano derecha. En esta oportunidad, la identidad visual y la propuesta arquigráfica la desarrolló el Grupo Cactus, Fábrica de Diseño, y se destaca por su estética innovadora y por la comodidad que ofrece en el recorrido.
El exterior del espacio llama la atención a lo lejos. El frente del salón se proyecta hacia afuera con paneles de madera ensamblados de forma tridimensional. La estética cálida y joven invita a ingresar y una vez adentro, la bienvenida la ofrece un sillón de diseño original y moderno al que no se puede resistir ninguno de los visitantes que se turnan para descansar y tomarse selfies.
El recorrido continúa a lo largo de 35 stands que mantienen la estética general y cuya estructura incluye un panel de madera, otro con el color y el símbolo del rubro al que pertenece el emprendimiento, su logo y una mesa exhibidora. Los proyectos que participan este año del Poncho Diseño son de procedencia catamarqueña en su totalidad, y en su mayoría están a cargo de mujeres. El recorrido del salón ofrece estímulos con los colores, las texturas y las formas propias de cada uno de los productos.
Desde el año 2015 el Poncho Diseño crece en reconocimiento y prestigio, y asi lo hacen también los emprendimientos que participan. En el rubro encuadernación se puede encontrar a Latir América, una propuesta de Agustina Ludueña. Esta diseñadora catamarqueña realiza agendas, recetarios, álbumes de fotos y cuadernos. Mediante la combinación de papeles, cartones, hilos y telas logra productos con "alegría y corazón", tal como los describe Agustina. Se la puede encontrar en instagram como @latir.america. Otro de los atractivos es Omnio, una tienda de ropa para mujeres que busca reconocer y amar la diversidad de los cuerpos, como relata su creadora María Laura Monjes Morra. El stand muestra lencería, indumentaria y bolsos hechos a mano y cada producto es una pieza única. En Instagram el emprendimiento se encuentra como @omniotienda.
Para asistir, se pueden inscribir y participar de la charla.
Jorndas de actualización y capacitación.
Siguen los descuentos del 20% a visitantes y a catamarqueños.
Se espera que el proyecto de creación de la Reserva Nacional “Sierras de Ambato” sea aprobado por la Legislatura provincial en las próximas semanas.
Se logra en reunión entre los sectores públicos y privado en Salta
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de San José a cargo de Claudia Ibañez trabaja en la organización de la Semana Del Turismo, con variadas actividades que configuran una propuesta más que interesante.