
Importante donación de Telas para el CIM Textil de San José
Un vecino de la localidad, realizó un importante aporte, consistente en telas de distintos géneros, que se destinaron al Taller textil perteneciente al municipio.
La Consultora OWN realiza un estudio multidisciplinario del impacto ambiental del proyecto del embalse lateral de Ampajango.
San José 22 de marzo de 2022La Consultora Open Work Nature, contratada por el Ministerio de Agua, Energía y Medioambiente de la provincia de Catamarca se encuentra en el distrito San José con el objetivo realizar un estudio del impacto ambiental del proyecto del embalse lateral de Ampajango.
Un total de 9 profesionales, entre ellos Geólogos, Arqueólogos, Licenciados en Comunicación, Biotecnólogos, Biólogos realizan un estudio multidisciplinario para concluir si el proyecto es factible o no en la localidad de Ampajango.
Virginia Córdoba, Mgter. en Conservación y Gestión Ambiental y Bióloga, detalló que recorrieron toda la zona y entrevistaron a los vecinos de las distintas localidades que se verían beneficiadas con la concreción de este proyecto.
Aclaró que se trata de una etapa previa, para determinar si es posible construir este embalse en esta zona e informó que los resultados estarán listos en unos meses.
Por otra parte, Marcela Iturres, Lic. en Comunicación Social destacó que la comunidad de Ampajango está al tanto de la obra, que están muy expectantes con lo que va a significar esto para ellos, en especial con el tema del riego para las fincas, para los animales, etc.
"Hemos visitado todos los poblados que van a ser beneficidos con esta obra, como El Desmonte, La Puntilla, Palo Seco, Punta de Balasto, etc."
El domingo, se llevó a cabo una reunión informativa donde estuvo presente en representación del Intendente Prof. José Antonio Gómez, la Secretaria General del Municipio Johana Brizuela. Participaron de la reunión la Senadora Erika Inga, el Coordinador del departamento Santa María de la Secretaría del Agua del Ministerio de Agua, Energía y Medioambiente Nicolás Delgado y funcionarios de la Municipalidad de San José.
Un vecino de la localidad, realizó un importante aporte, consistente en telas de distintos géneros, que se destinaron al Taller textil perteneciente al municipio.
El municipio aportó 100 litros de combustible además del almuerzo en la hostería para todo el personal del grupo que trabajó en la emergencia y puso a disposición el parque automotor para lo que hiciera falta.
La primera entrega, consta de 99 columnas para alumbrado público.
Se realizará el sábado 29 en San José.
Este grupo electrógeno brinda el suministro del servicio, mientras se completa la reparación del sistema solar dañado por la caída de un rayo. Luego de reemplazados los equipos electrónicos quemados, quedará como reserva.
Las actividades en el municipio son normales.
En instalaciones del Centro Integrador Comunitario (CIC) ubicado en El Desmonte en la tarde del lunes 3 de abril dieron inicio los cursos de Soldadura básica e industrial promovidos y organizados por la Municipalidad de San José.
Agua Amarilla se prepara para vivir una jornada deportiva y cultural el 18 de marzo.
Desde el municipio, indicaron que el fin de semana pasado, dejó un balance positivo, ya que se realizaron diversas actividades en el marco de la Fiesta patronal de San José.
Las actividades definidas son las siguientes:
Esta mañana, en el Polideportivo municipal, se realizó el acto por el día de los Jardines de Infantes, dando inicio a los tradicionales festejos que se realizan durante la semana.
Con gran concurrencia en una emotiva tarde, ayer se realizó el Acto de Imposición de nombre a la Escuela N°318 de la localidad de San José Norte, marcando el inicio de su propia identidad y el valor que implica.
El gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso se reunieron en Casa de Gobierno con representantes de empresas chilenas y argentinas, para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo mancomunadamente para la industrialización del litio.
En el marco de los trabajos que diariamente realiza la Dirección de Programación y Mantenimiento Edilicio dependiente del Ministerio de Educación, personal del organismo desarrolló diversas intervenciones en diferentes edificios escolares.
Cabe recordar que el Paso de San Francisco permanece cerrado desde hace un par de meses por problemas en la instalación eléctrica del puesto migratorio de Maricunga, en Chile.