
El consultorio post Covid retoma la atención
El Hospital “Dr. Carlos G. Malbrán” retomó los controles del consultorio post Covid, con el objetivo de que todas las personas que hayan transitado la enfermedad tengan acceso a un control clínico y multidisciplinario, recordando que la prioridad son aquellas que no poseen cobertura social.
Sociedad16 de febrero de 2022



El consultorio post Covid está destinado a pacientes que hayan requerido internación, que hayan tenido neumonía moderada o grave, y que hayan sido dados de alta hace 15 días o más. También, aquellos pacientes que hayan tenido Covid y tengan factores de riesgo.


A los pacientes leves y asintomáticos se les recomienda un control con su médico de cabecera después de los 30 días del alta.
La secretaria de Asistencia en Salud Pública, Johana Carrizo, indicó que también se atienden pacientes del interior. “Tratamos de sectorizar a los pacientes por semana, para que puedan ser trasladados, y se hospedan en el Hospital el tiempo que les lleven los controles, si no se termina en el mismo día, y vuelven a su ciudad de residencia”.
Estos controles incluyen, en primera instancia, los parámetros vitales como peso y talla, valoración clínica, estudios por imágenes, evaluación de kinesiología que consta de una prueba de caminata y de acuerdo a eso se evalúa la necesidad de una espirometría, examen de cardiólogo y laboratorios. Si la evaluación del paciente lo amerita, también se puede realizar una consulta con nutricionista y psicólogo.
Carrizo precisó que se atienden un estimativo de 8 a 10 pacientes por día, y que “internación y consultorio son dos circuitos separados, están en ambos extremos del Hospital y no hay contacto directo con los pacientes activos. En los exámenes por imagen priorizamos los pacientes ambulatorios y tenemos un protocolo de desinfección para los pacientes internados. Todo el personal que atiende consultorio post Covid es personal del Malbrán, pero bajo ninguna circunstancia se deja sin cobertura a los pacientes internados”.
En cuanto a las complicaciones post Covid más comunes, resaltó que son las cardiovasculares. “Hipertensión, arritmias, síndrome de fatiga crónica, son los más frecuentes en los pacientes”.
Para turnos comunicarse al 383 403-0910, de lunes a viernes de 8 a 13 horas.



El Poncho sigue haciendo historia: la edición 2025 se superó en ventas y visitantes
Más de 1.400.000 visitantes pasaron por el Predio Ferial a lo largo de los diez días de la 54º Fiesta del Poncho, y se registraron ventas por más de $5.000 millones.

Poncho 2025: La Mona y un cierre de oro con más de 15 mil personas
Tras diez años de ausencia en tierras catamarqueñas y con un show de altísimo vuelo, el ícono nacional La Mona Jiménez cerró magistralmente la última jornada de la 54° edición de la Fiesta del Poncho.

Crece el interés por las artesanías de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho

Más familias catamarqueñas accederán al título de propiedad gracias a la Ley Pierri


La Residencia Universitaria Provincial celebró sus 10 años de vida
La jornada incluyó reconocimientos a ex residentes, colaboradores, entrega de presentes y números artísticos.

La SUBE llegará al interior provincial: el Ministerio de Transporte convoca a comercios a sumarse como puntos de carga y venta
El Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte convoca a comercios de distintas localidades a postularse para integrar la red de puntos de carga y venta de tarjetas.

La Ruta del Telar cierra su participación en la Fiesta del Poncho





La Residencia Universitaria Provincial celebró sus 10 años de vida
La jornada incluyó reconocimientos a ex residentes, colaboradores, entrega de presentes y números artísticos.


Más familias catamarqueñas accederán al título de propiedad gracias a la Ley Pierri

Poncho 2025: La Mona y un cierre de oro con más de 15 mil personas
Tras diez años de ausencia en tierras catamarqueñas y con un show de altísimo vuelo, el ícono nacional La Mona Jiménez cerró magistralmente la última jornada de la 54° edición de la Fiesta del Poncho.

El Poncho sigue haciendo historia: la edición 2025 se superó en ventas y visitantes
Más de 1.400.000 visitantes pasaron por el Predio Ferial a lo largo de los diez días de la 54º Fiesta del Poncho, y se registraron ventas por más de $5.000 millones.