Valle Calchaquí Noticias Valle Calchaquí Noticias

Se conmemoró el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil

"El objetivo es el de alcanzar la equidad en nuestro país, que todos los niños tengan garantizado el mejor tratamiento para estas patologías".

Sociedad 15 de febrero de 2022 Valle Calchaquí D Valle Calchaquí D
Hospital de Niños Cáncer Infantil - Ministerio de Salud (1)-1

   La secretaria de Asistencia en Salud Pública, Johana Carrizo, junto a la directora provincial de Cáncer, Mariela Nieva, participó del acto organizado por el Servicio de Hemato – Oncología, del Hospital de Niños “Eva Perón”, en el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil.

   La directora del Hospital, Graciela Romero, reconoció al Servicio de Hemato–Oncología y a Enfermería, “que diariamente atienden a nuestros pacientes, que no es solamente atienden lo concerniente a la salud, sino también a lo emocional y afectivo que necesitan los pacientes con esta patología. Los hemos visto crecer y sabemos cuánto han luchado y el crecimiento que han tenido, y hoy cuentan con un Servicio acorde a lo que han soñado, y vamos por más”.

   Por su parte, la jefa del Servicio de Hemato-Oncología, Soledad Vides Herrera, expresó que “el cáncer infantil es poco frecuente comparado con los adultos, pero es un problema de salud pública, ya que representa la primera causa de muerte en los niños mayores de 5 años después de los accidentes”.

   “La importancia de diagnosticar a los niños precozmente, es que vamos a obtener mejores sobrevidas, es decir con mejor calidad de vida, y hoy podemos decir que el cáncer se puede curar”, remarcó la profesional.

   Sobre el Servicio, Vides indicó que Catamarca cuenta con el mismo desde el año 2005, “y con el esfuerzo de todos, en abril de 2019 se construyó la nueva infraestructura del Servicio, que es un espacio exclusivo para el paciente oncológico. Desde julio del 2020 funciona con salas de internación. Hoy disponemos en Catamarca de un Servicio de Hemato – Oncología que se encuentra a los mejores niveles nacionales, y el Hospital cuenta con un equipo multidisciplinario y con Servicios de calidad, como Terapia Intensiva, Hemoterapia, Laboratorio, que responden las 24 horas del día, los 365 días del año. Podemos tratar pacientes con leucemias linfoblásticas agudas, linfomas, y las patologías de mayor complejidad son derivadas a centros de mayor complejidad donde el paciente va a realizar su tratamiento y regresa para continuar aquí en el Hospital”.

   Para finalizar, remarcó que “nuestro objetivo es el de alcanzar la equidad en nuestro país, que todos los niños tengan garantizado el mejor tratamiento para estas patologías. Una frase dice que ningún niño debería morir en la aurora de su vida, este es nuestro fin, prolongar la sobrevida y en los casos que no sea posible, ayudar a un buen morir”.

   Luego, pacientes del Servicio, junto a sus familias, representantes de ONGs y autoridades realizaron una suelta de globos en homenaje a la lucha contra el Cáncer Infantil.

Te puede interesar

mail

3 años del Programa Acompañar: una política que cuida la vida de las mujeres y LGBTI+

Valle Calchaquí D
Sociedad 08 de septiembre de 2023

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad invirtió más de $ 88 mil millones en esta política desde su puesta en marcha en 2020 y, de esta manera, acompañó a más de 326.080 mujeres y LGBTI+ en situación de violencia por motivos de género de todo el país. El programa aborda las violencias desde una mirada integral, fortalece la independencia económica de las destinatarias y busca reducir las violencias extremas que llegan hasta el femicidio. Su implementación es posible en todo el territorio nacional gracias a los 850 convenios firmados con los gobiernos locales.

Lo más visto

Boletín de noticias