
OSEP abre la convocatoria a maestras de apoyo escolar para Santa María
Importante: las maestras deben cumplir con los requisitos para ser prestadoras.
Las jornadas contaron con la expo venta de libros de autores catamarqueños y de distintas editoriales y libreros catamarqueños, además de actividades culturales y literarias.
Educación 15 de febrero de 2022El fin de semana el Mercado de Libros Itinerante tuvo una exitosa edición en Tinogasta. Con gran aceptación del público, el encuentro del sector editorial y cultural se realizó los días sábado 12 y domingo 13 de febrero en la plaza 25 de Mayo del municipio tinogasteño.
La tarde del sábado recorrieron el mercado la secretaria de Gestión Cultural, Daiana Roldán, la directora de Bibliotecas y Archivo Celia Sarquís, acompañadas del secretario de Gobierno municipal, Abel Martínez y del secretario de Cultura y Turismo tinopgasteño, Marcos Stieb.
Las jornadas contaron con la expo venta de libros de autores catamarqueños y de distintas editoriales y libreros catamarqueños, además de actividades culturales y literarias.
Con la conducción de Lucía Bulacios, el Mercado convocó tanto a tinogasteños como a turistas con clases abiertas de danzas, propuestas de narración oral de la mano de Silvia Pérez y de títeres presentados por Chincho Poroto, como parte del ciclo Argentina Teatral Florece.
El sábado se concretó además la presentación del libro “El dios de los jubilados”, de Luis Taborda, quien estuvo acompañado por Martín Irazu. La obra “tiene la particularidad de jugar con los géneros literarios, desde cuentos, relatos breves aforismos, poesía, ensayo en una fusión, un recorrido de exploración que da como resultado un nuevo género híbrido que los contiene a todos”.
El domingo, la programación contó con una mesa homenaje a Ramón Antonio “Gringo” Sierralta, docente, poeta, periodista y deportista que realizó un gran aporte a la cultura y educación tinogasteña. Sus hijas, Carmen y Graciela, ofrecieron una semblanza de su padre, leyeron algunos de sus poemas y donaron libros del autor.
El encuentro literario también permitió, la noche del domingo, recordar y rendir homenaje a los escritores tinogasteños Héctor Hugo Rodriguez y Vilma Quintar de Rodriguez, fallecidos recientemente.
La música también estuvo presente para cerrar ambas jornadas, con Wainá Folk el sábado y con un recital del grupo Runa Kai, y de Abel Bazán y Luis Castro el domingo.
El Mercado de Libros es una iniciativa de la Secretaría de Gestión Cultural, dependiente del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, que se realiza en alianza con los municipios intervinientes, y que cuenta con el apoyo de Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Dirección de Promoción de Proyectos Culturales, a través del programa de apoyo a ferias del libro.
La próxima edición será los días 19 y 20 de febrero en El Rodeo.
Importante: las maestras deben cumplir con los requisitos para ser prestadoras.
Las escuelas cabeceras habilitadas son:
El gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, y el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Mascheroni, dejaron inaugurado el nuevo Centro de Desarrollo Infantil “Rincón de Luz”.
La cartera educativa local a través de la Dirección de Educación Rural, visitó escuelas secundarias rurales de Tinogasta a fin de interiorizarse y dialogar sobre las diferentes problemáticas de las instituciones educativas del departamento.
En la mañana del jueves, se llevó a cabo el acto protocolar y desfile por el Día de la Autonomía de Catamarca, organizado por la Esc. Nº220 "María Delina Figueroa de Iturri", en conjunto con la dirección de Educación del municipio, en conmemoración de aquel 25 de agosto de 1821, cuando se declaró la autonomía de la provincia disolviéndose la República de Tucumán.
Durante su visita a la ciudad de Fiambalá, el gobernador Raúl Jalil junto a la intendenta Roxana Paulón, recorrieron las instalaciones del ex hospital de la jurisdicción, que se convertirá en la primera Residencia de Estudiantes del interior de la provincia.
En la mañana de hoy, el Intendente, CPN Juan Pablo Sánchez compartió un sencillo acto y posterior desayuno junto a directivos, personal docente y alumnos de la institución que hoy cumple 84 años de vida en nuestro medio.
En el marco del Decreto E. N°925, por el cual se aprueba la transferencia de la Escuela Municipal N°1 del departamento Santa María al Sistema Educativo Provincial a partir del 1 de agosto de 2023, se desarrolló una agenda de trabajo en territorio, con el fin de dar cumplimiento al artículo I del anexo único del citado decreto.
El Ministerio de Educación a cargo de Andrea Centurión, comunica que hasta el 31 de agosto inclusive se encuentra abierta la inscripción para las becas Progresar 2023 en la sede de Escuela Activa, ubicada en Mate de Luna esquina 9 de Julio.
La reunión de nivel inicial estuvo coordinada por la directora de Educación Inicial, Nancy Díaz, donde participaron la supervisora general, Selva Ferreyra, la supervisora pedagógica, Martha Zarate, la directora del JIN N°17 Juana Arias, acompañó además, la ex directora del jardín municipal, todo el personal docente y no docente recientemente transferido.
La nueva edición del evento literario se realizará del 9 al 15 de octubre en el Predio Ferial Catamarca.
La tarde noche acompañó para los festejos.
El mismo cuenta con 182 piezas inventariadas en sus distintos tipos, las cuales se encuentran registradas debidamente ya que es importante saber cuál es el patrimonio que preserva y llevar un control de existencia.
Fue una jornada con actividades.
Con la participación de varias instituciones del medio.