
El jueves se lanza oficialmente la Fiesta del Poncho 2023
La 52º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho se presentará oficialmente este jueves 8 de junio.
Con una gran fiesta de cierre, en un anfiteatro colmado, Santa María celebró su 312 aniversario.
Turismo 07 de febrero de 2022La noche de este primer domingo de febrero, se realizó el gran cierre de la fiesta por el 312° Aniversario de nuestra ciudad, con la presencia de artistas locales y nacionales de gran reconocimiento y trayectoria.
La segunda y última luna de esta multitudinaria fiesta popular en el Anfiteatro municipal Margarita Palacios contó con la gran participación de artistas locales y ballets.
Luego subieron al escenario mayor grandes músicos nacionales como Canto 4, Franco Barrionuevo y los Changos que presentaron material de su amplia trayectoria con gran aceptación entre los presentes.
El público tuvo su mayor momento de alegría y baile cuando subió a escena, por primera vez en nuestra ciudad, el artista nacional consagrado, Lázaro Caballero, quien compartió alrededor de una hora y media de show.
En la oportunidad, recibió de manos del intendente, CPN Juan Pablo Sánchez, la estatuilla de Margarita Palacios como obsequio representativo de Santa María.
La fiesta finalizó con la presencia de Los Avelinos 3G quienes hicieron bailar hasta el amanecer a la gran cantidad de espectadores.
De esta manera, el gobierno municipal llevó a cabo el gran festejo de aniversario y, tanto residentes como veraneantes, pudieron disfrutar de dos noches con destacadas actuaciones. Después de dos años de pandemia, el anfiteatro municipal, encendió las luces y albergó a todo el público que tanto extrañó estas jornadas de encuentro a pura música y diversión.
La 52º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho se presentará oficialmente este jueves 8 de junio.
Buenas expectativas para Semana Santa.
La reinauguración de la Hostería Cuesta El Portezuelo marca un hito histórico para el Valle Central de Catamarca, ya que se recupera un espacio turístico importante en uno de los paisajes más icónicos que tiene nuestra provincia.
El próximo viernes 21 desde las 17 hs comenzará la 5ta edición de la Feria de Diseño donde diseñadores independientes tendrán la posibilidad de exhibir y vender sus productos.
Los periodistas italianos consideraron que el Campo de Piedra Pómez es un lugar “único en el mundo”, tras haber visitado otros sitios con maravillas naturales.
INTUR 3 forma parte del Plan Estratégico del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para la promoción, desarrollo y formación del sector a nivel federal, con el objetivo de seguir generando empleo genuino y de calidad.
El próximo fin de semana XXL, del 6 al 9 de abril, en Santa María vas a poder vivir una gran variedad de experiencias. Las actividades sobresalientes son:
El fin de semana largo de Semana Santa Catamarca tuvo un importante movimiento turístico en toda la provincia con un 77% de ocupación hotelera, con un promedio de tres noches de pernocte. Antofagasta de la Sierra, El Rodeo, Las Juntas, El Alto, Fiambalá y Tinogasta fueron los destinos que tuvieron ocupación plena.
Busca vincular los productores catamarqueños con el sector gastronómico, hotelero y comercial.
Una oportunidad para conocer los atractivos naturales con los que cuenta Santa María.
El inmueble fue adquirido por el municipio hace un tiempo y estaba siendo objeto de refacciones y el acondicionamiento para que cumpla la finalidad asignada.
El Gobierno Provincial efectuó una nueva entrega de equipamiento para los y las agentes de Policía y personal que trabaja en el Servicio Penitenciario.
El gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Educación, Andrea Centurión, mantuvo una nueva reunión con Rectores de los Institutos de Enseñanza Superior (IES) de Catamarca, donde avanzaron en diferentes temas como el nombramiento de becados, el llamado a concurso de distintas jefaturas, entre otros.
Desde el municipio, la secretaría de Ambiente lleva a cabo el proyecto del Nuevo Relleno Sanitario, donde se dispondrá de los residuos de manera segura para el ambiente y la salud de las personas, preservando los recursos naturales.
En la reunión con autoridades de Copa Argentina se informó sobre el proyecto de ampliación del Estadio Bicentenario.