
Acuerdo público-privado para la capacitación en tecnología de los trabajadores de la construcción
El Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica firmó un convenio de cooperación con la Cámara Argentina de la Construcción, delegación Catamarca.
Sociedad03 de diciembre de 2021



Se fortalecerá la actualización y formación de profesionales para el mercado laboral actual y del futuro en el sector.


El avance tecnológico plantea nuevos desafíos en todos los ámbitos y demanda también una actualización constante de todos los actores para poder brindar resultados cada vez más eficientes y ajustados a las necesidades de la gente.
La actualización y formación de perfiles profesionales en materia de tecnología e innovación es parte de la misión del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica.
Con ese paradigma, se alcanzó ahora un acuerdo con la delegación provincial de la Cámara de la Construcción Argentina (CAMARCO), que representa a uno de los motores de la reactivación económica de Catamarca y el país.
El convenio, además, permite a ambas partes afianzar vínculos con el objetivo de aunar esfuerzos y establecer mecanismos de actuación conjunta, relaciones de complementación, cooperación y asistencia recíproca de carácter académico, cultural, tecnológico y de servicio enfocados hacia la implementación de las nuevas tecnologías en el sector de la construcción.
Entre las acciones que se desarrollarán, se prevé la organización de ciclos de actualización en el uso de recursos tecnológicos y análisis de datos, mutua colaboración en proyectos de investigación, el desarrollo de programas de formación profesional y formación técnica constante para jóvenes.


Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.

Santa María: Plantas Frutales a Costo de Producción para Productores Locales.

Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

La comparsa diaguita llevó el ritmo y color ancestral a la Fiesta del Poncho

Entrega de ropa de abrigo a trabajadores municipales de Santa María

En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.

OSEP habilitó una mesa de ayuda presencial para asesorar sobre derivaciones
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.






Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
