
Desde el Área de Defensa del Consumidor de Cafayate te brindan algunos puntos esenciales para evitar estafas y proteger sus derechos.
Este jueves 4 de noviembre se concretaron en Santa María dos capacitaciones destinadas a empleados municipales y prestadores del sector privado, quienes se capacitaron en atención al turista, a partir de un curso ofrecido desde la Dirección de Calidad Turística del Ministerio de Cultura y Turismo.
Turismo05 de noviembre de 2021De esta forma, el área que depende de la Secretaría de Gestión Turística Provincial retoma las capacitaciones presenciales en los distintos municipios, sumando la modalidad presencial a una serie de capacitaciones en formato virtual que se vienen desarrollando sostenidamente.
Esteban Piskulich, director de Calidad Turística tuvo a cargo la capacitación tanto en la ciudad de Santa María como en Fuerte Quemado, ambas realizadas con una importante cantidad de asistentes. En Fuerte Quemado, destacaron desde la organización, contaron con la participación de integrantes de comunidades originarias que vienen trabajando de forma organizada para brindar servicios turísticos en su localidad.
La capacitación abordó temas de Atención al Turista, manejo de quejas y reclamos, aspectos vinculados a los emprendimientos turísticos, entre otros; y tuvo el apoyo logístico a nivel local de la Secretaría de Turismo de Santa María.
Desde la Dirección de Calidad Turística anticiparon que darán continuidad a estas capacitaciones en distintos municipios de la provincia, por lo que instaron a las comunas y prestadores interesados, a comunicarse a través del correo electrónico calidadturisticacatamarca@gmail.com para coordinar fechas.
Desde el Área de Defensa del Consumidor de Cafayate te brindan algunos puntos esenciales para evitar estafas y proteger sus derechos.
El Ponchito, la fiesta grande de los chicos, regresa al Predio Ferial Catamarca, este jueves 10 de octubre desde las 10 horas.
Muchas agencias de viajes se vieron interesadas en el turismos Catamarqueño.
El informe establece que, en general, los sistemas ambientales, socioculturales y productivos muestran estabilidad.