
Reemplazo de equipos para la recarga de SUBE
La Dirección de Transporte del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles avanza con el reemplazo de las Terminales Automáticas SUBE (TAS) en el Valle Central.
Sociedad27 de octubre de 2021



Previamente, Transporte realizó las gestiones correspondientes para trasladar los equipos, que se encontraban fuera de funcionamiento en Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú, a las instalaciones de NACIÓN SERVICIOS S.A. para el reemplazo y reparación de las Terminales Automáticas SUBE (TAS).


Algunos de los equipos reemplazados se están instalando nuevamente en los lugares que se encontraban ubicados con anterioridad, mientras que otros serán re ubicados debido a que, con la pandemia, muchas instituciones dónde se encontraban permanecieron cerradas, quedando fuera del alcance de los usuarios.
De esta manera, el usuario del transporte público tendrá mayor acceso a la acreditación de cargas, activación de tarifas sociales y consulta de saldo.
Actualmente hay 11 puntos con 14 TAS operativas:
UGS CENTRO, Calle Salta esquina Esquiu.
TERMINAL DE OMNIBUS, Av Güemes N° 956.
PARADOR DE TRES PUENTES, Tres puentes Valle viejo (ingreso a la oficina de empleo).
CAPE, Arco principal de ingreso.
ESC. NORMAL C.J. ARMSTRONG, calle San Martin N° 717.
HOSPITAL DE NIÑOS EVA PERON, Av. Virgen del Valle N°1050 (ingreso de Urgencias).
HOSPITAL SAN JUAN BAUTISTA (ingreso principal).
UNCa, Av. Belgrano 300 (ingreso principal).
MATERMIDAD 25 DE MAYO (ingreso de urgencias).
MUNIC.DE FRAY MAMERTO ESQUIU, Av. La Callecita N° 3900, Fray MAMERTO Esquiu.
El Querubín, calle Sarmiento N°490.
Complejo Urbano Girardi, Av. Ocampo N° 58.
Aún quedan 4 equipos que serán reubicados e instalados en los próximos días (zona norte y zona sur) una vez que NACIÓN SERVICIOS S. A. realice la localización satelital de los equipos y autorice la instalación en los lugares asignados.


Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.

Santa María: Plantas Frutales a Costo de Producción para Productores Locales.

Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

La comparsa diaguita llevó el ritmo y color ancestral a la Fiesta del Poncho

Entrega de ropa de abrigo a trabajadores municipales de Santa María

En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.

OSEP habilitó una mesa de ayuda presencial para asesorar sobre derivaciones
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.






El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

El Gobernador se reunió con autoridades de Glencore en Londres, Inglaterra

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
