
San José será sede del “Encuentro de Naciones Originarias el Noroeste Argentino”
Este importante encuentro, tendrá al Distrito como anfitriones en el marco de un mes de agosto cargado de espiritualidad, cultura, historia y muchas emociones.
San José ya recibe peregrinos que visitan la parroquia para pedir y agradecer a San Roque.
San José 12 de agosto de 2021El Rector del Santuario San Roque, Padre Luis López, brindó los detalles y actividades que se llevarán a cabo en honor a San Roque.
"Durante estos días, oficiamos las misas a las 10:00, 16:00 y 19:00 hs ya que hay peregrinos de Santa María y alrededores que vienen caminando todos los días. El Santuario solo se cierra para las desinfecciones.
El sábado 14 habrá caravana de vehículos con peregrinos de Santa María. La imagen saldrá de acá al mediodía y regresará en caravana para participar en la misa de las 16:00 hs con peregrinos y devotos de Santa María, que será afuera, en el Paseo de la Fe.
También nos estamos preparando para recibir a los peregrinos de Tafí del Valle, que van a ingresar el domingo 15 para participar de una misa exclusiva para ellos a las 12:00”, detalló el Padre Luis.
Ese mismo día se llevará a cabo la tradicional velada cultural, presencial y virtual, para esperar la salida de San Roque, con la primer misa a las 00:00 hs. La siguiente misa será a las 7:00, a las 9:00, la misa central a las 11:00 y la última a las 18:00 hs.
Durante todo el día la calle de ingreso va a ser Av San Martín y la calle de salida, 16 de agosto.
“Todos estos días tenemos la colaboración del Municipio para poder llevar adelante las desinfecciones y hacer cumplir los protocolos.
Dentro del santuario pueden asistir solo 150 personas. El día de la misa central tendremos sillas que vamos a ubicar distanciadas. El ingreso se controlará en Av San Martín y si es necesario se restringirá el acceso. La procesión será alrededor de la Plaza, solo la imagen", conlcuyó.
Este importante encuentro, tendrá al Distrito como anfitriones en el marco de un mes de agosto cargado de espiritualidad, cultura, historia y muchas emociones.
El evento, fue organizado por la Municipalidad de San José y contó con la actuación de Copleros de todo el Departamento.
La confección de las prendas estuvo a cargo del personal del CIM Textil San José, bajo la órbita de la Secretaría De Trabajo En Construcción.
El intendente de San José, José Antonio Gómez hizo entrega de indumentaria al grupo de mujeres colaboradoras del Santuario San Roque.
En el despacho del palacio municipal, José Antonio Gómez acompañado por personal de la Secretaría de Trabajo en construcción, hizo entrega de 29 cortinas a la directora de la escuela provincial N° 317 de la localidad de Casa de Piedra, Prof. Sofía Tarifa.
En la tarde del domingo 16 de julio visitó el distrito el Gobernador de Catamarca, Lic. Raúl Jalil, a su llegada fue recibido por el Intendente José Antonio Gómez, quien estuvo acompañado por integrantes de su gabinete.
La Universidad Nacional de Salta (UNSA) fue sede del 1° Parlamento de la Comunidad Diaguita realizado los días 1 y 2 de julio, evento que no se concretaba desde hace 40 años.
Desde el municipio se trabaja en la preparación del material audiovisual para el Centro de Interpretación Arqueológica Loma Rica de Shiquimil.
El Municipio de San José dotó de nuevas herramientas al área.
Fue en la localidad de La Loma.
La nueva edición del evento literario se realizará del 9 al 15 de octubre en el Predio Ferial Catamarca.
La tarde noche acompañó para los festejos.
Con la participación de varias instituciones del medio.