
Cabe destacar que todas las beneficiarias de estas herramientas digitales recibirán un certificado de asistencia que avalará el curso emitido por el organismo.
La consulta subregional camino a CONFINTEA VII, convocará a los actores y sujetos de la Educación para Jóvenes y Adultos y se realizará los días 28, 29 y 30
Educación 26 de julio de 2021El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Modalidades Educativas a cargo de Adriana Carrizo, participó en la instancia de consulta preparatoria para la realización de la VII Conferencia Internacional de Educación para Adultos (CONFINTEA) UNESCO, organizada por la Coordinación Nacional de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos y la Subsecretaría de Gestión Educativa y Calidad del Ministerio de Educación de la Nación.
En el encuentro preparatorio se presentaron los aportes de los diferentes sectores de la modalidad y el documento de consulta realizado a las jurisdicciones referidas a la Educación para Jóvenes y Adultos y se trabajó sobre los ejes: El derecho a la Educación para un futuro viable en el contexto de pandemia y pospandemia, nuevas comprensiones sobre la EPJA; avances, obstáculos y desafíos para la EPJA en el marco de un enfoque de aprendizaje a lo largo de la vida.
En la oportunidad, estuvieron presentes la subsecretaría de Gestión y Calidad Educativa, Verónica Piovani, la Coordinadora de la EPJA, Luisa Izaguirre, directores, coordinadores, referentes y organizaciones de la sociedad civil, a nivel jurisdiccional participaron la supervisora Pedagógica Zulma Cedrón y la docente técnica de Modalidades Educativas, María Delia Siangula.
La consulta subregional camino a CONFINTEA VII, convocará a los actores y sujetos de la Educación para Jóvenes y Adultos y se realizará los días 28, 29 y 30 de julio del presente año en nuestro país.
Cabe destacar que todas las beneficiarias de estas herramientas digitales recibirán un certificado de asistencia que avalará el curso emitido por el organismo.
El pasado 24 de abril el gobernador Raúl Jalil firmó el Decreto 925 a través del cual se confirma la transferencia de la Escuela Municipal Nº1 de Santa María a la órbita del Ministerio de Educación de Catamarca.
Con una gran participación de alumnos y docentes cerró la VI Feria Regional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología de la Puna 2023
Los estudiantes de la Tecnicatura en Producción y Dirección de Radio y TV del Instituto Superior de Arte y Comunicación (ISAC) visitaron las instalaciones de Catamarca Radio y Televisión (RTV) donde iniciaron sus prácticas profesionales.
Teniendo en cuenta el comienzo del año escolar, desde el Ministerio de Salud de la provincia, brinda recomendaciones para evitar complicaciones en la salud de alumnas y alumnos, en este caso, por el -mal- uso de mochilas.
Estos encuentros que se replicaron en diferentes escuelas sedes parten de una capacitación previa que recibieron los docentes comunitarios por parte del Programa Nacional de ESI.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección Provincial de Educación Especial culminó exitosamente con las jornadas de capacitación sobre "Dislexia y otras DEA: detección, abordaje y adaptaciones en el aula" destinada a docentes de escuelas técnicas del departamento Tinogasta.
Los alumnos de la Escuela N°997 "Niños de Praga" tienen nuevos elementos para la práctica deportiva en dicha institución.
En Santa María, Escuela Secundaria N°11 “Abel Acosta”: turno mañana, lunes y miércoles de 10:00 a 12:00 horas. Turno tarde, martes, miércoles, jueves y viernes de 16:00 a 18:00 horas.
El plan consiste en el dictado de tutorías, por campos de conocimiento, que se realizarán en cada escuela, durante las cuatro semanas previas a las mesas de exámenes previstas en la Agenda Educativa para este ciclo lectivo.
El inmueble fue adquirido por el municipio hace un tiempo y estaba siendo objeto de refacciones y el acondicionamiento para que cumpla la finalidad asignada.
El Gobierno Provincial efectuó una nueva entrega de equipamiento para los y las agentes de Policía y personal que trabaja en el Servicio Penitenciario.
El gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Educación, Andrea Centurión, mantuvo una nueva reunión con Rectores de los Institutos de Enseñanza Superior (IES) de Catamarca, donde avanzaron en diferentes temas como el nombramiento de becados, el llamado a concurso de distintas jefaturas, entre otros.
De acuerdo a datos suministrados por la Secretaría de Trabajo en Construcción hay más de 35 inscriptos, producto de la aceptación de la propuesta.
En la reunión con autoridades de Copa Argentina se informó sobre el proyecto de ampliación del Estadio Bicentenario.