


Incorporación de residentes para el interior
La ministra de Salud de la provincia, Claudia Palladino, se reunió ayer, de manera virtual, con residentes de diferentes especialidades, que se sumarán al equipo de salud para fortalecer distintas especialidades en el interior provincial.
Sociedad27 de abril de 2021



Con estas contrataciones, algunas jurisdicciones se verán favorecidas con especialidades que nunca antes habían tenido o que necesitaban ser fortalecidas a fin de satisfacer las necesidades de la población.
Los profesionales -psicólogos, cirujanos, enfermeros, trabajadores sociales, médicos terapistas pediátricos y de adultos, pediatras, clínicos, tocoginecólogos y anestesiólogos-, se distribuirán en las localidades de Tinogasta, Chumbicha, La Merced, Belén, Santa María, Recreo y Los Altos para reforzar el sistema sanitario. Además, se reforzará el equipo del Hospital Malbrán y de Niños "Eva Perón".
Junto a la secretaria de Planificación y Gestión en Salud, Nora Matach, y a la secretaria de Asistencia en Salud Pública, Manuela Ávila, la Ministra dio la bienvenida y agradeció “el compromiso de seguir trabajando con nosotros en el sistema público de salud” a la vez que transmitió el “saludo del Gobernador, que, aunque es un año difícil en lo económico por el tema de la pandemia, inmediatamente dispuso que estos nombramientos se puedan realizar”.
“Estamos cumpliendo con la Ley de Residencias que dispone que el Estado debe contratarlos con el propósito de fortalecer el sistema en el interior. Ustedes que vienen con el entusiasmo de todo lo que aprendieron y con las ganas de aplicar esto en los hospitales donde van a cumplir su función para compartir con el equipo del interior, que viene trabajando en la zona hace muchos años, las actualizaciones, las novedades, y también para conocer cómo se trabaja en el interior y fortalecer la red de atención por complejidad creciente, que es una de las metas de gestión de nuestro Ministerio”, remarcó Palladino.
Días atrás, en el Ministerio de Salud, se realizó la firma de contrato de algunos de estos residentes.


1ras Jornada Naciona e Internacionale de Camélidos Sudamericanos en Santa María y San José




Se conformó la Mesa de Empresas y Sociedades Mineras Provinciales
La mesa surge de la necesidad de sumar escala, compartir recursos estratégicos y construir una voz unificada ante el Estado nacional y los actores globales del sector minero.

VIPSA Energía avanza con su proyecto de energía sustentable en Santa María

Marcatón: aumenta 50% el tope de reintegro para la compra de alimentos
A partir del 1 de octubre, el tope de reintegro en el rubro alimentos pasará de $60.000 a $90.000.

Pago para la Administración Pública, docentes, personal de Salud y Seguridad
Los haberes serán percibidos con el 3,8% de incremento salarial, a lo que se sumará la primera de las tres cuotas mensuales de $40.000 del bono especial.

Belén: 78 familias accedieron a viviendas y mejoramientos habitacionales







1ras Jornada Naciona e Internacionale de Camélidos Sudamericanos en Santa María y San José

