
Medio Ambiente presente en el Campo de Piedra Pómez
Durante el fin de semana Santo, personal del Departamento de Áreas Naturales Protegidas dependiente de la Dirección Provincial de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas, estuvieron presentes en el Campo de Piedra Pómez, colaborando con los Auxiliares de Guardaparque locales.
Sociedad06 de abril de 2021

El trabajo de los mismos consistió en el recibimiento a los visitantes, el control de los ingresos, el respeto por las normas y protocolos dentro del ANP, especialmente al uso de los espacios de uso públicos delimitados y el cuidado por las formaciones geológicas icónicas del lugar.


Respecto del lugar de residencia de los visitantes al Área, se encuentran turistas que provenían de diferentes puntos del país, tales como La Ciudad de la Plata, otras ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán, Salta, Chaco, La Rioja y otros tantos de la Capital catamarqueña. Ingresaron más de 200 personas quienes pagaron sus entradas, a los que hay que sumarles niños menores de 12 años, guías y prestadores de servicios turísticos del departamento que no abonan ingreso alguno. Razón por la cual en el transcurso del 01 al 04 de abril esta Área recibió a más de 250 personas. Los prestadores turísticos no solo fueron de Antofagasta de la Sierra y El Peñón, sino también de Belén, Tinogasta, Santa María y de la Ciudad Capital.
El Secretario de Medio Ambiente Ingeniero Ambiental, Ricardo Robador, destaca la importancia que tiene la actividad turística que se desarrolla en esta ANP ya que genera un importante derrame sobre la economía local y provincial, siendo el principal objetivo de visitantes.
Esta Área Natural Protegida con el transcurrir de los años se ha convertido en el principal foco de atracción turística de la Puna Catamarqueña y sus pobladores, ya que los principales prestadores de servicios y bienes de consumo son los antofagasteños, además de otros comprovincianos.
También se aprovechó la ocasión para dotar a la delegación de Guardaparques de El Peñón de una Motocicleta de alta cilindrada y equipada para las duras condiciones del lugar.


150 familias recibieron su hogar y mejoramientos habitacionales

El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.


Más de 140 PyMEs y emprendimientos participaron de la jornada de FOGACAT
Se anunció el convenio entre la Provincia, FOGACAT y el CFI, que implica un nuevo aporte del organismo nacional destinado a ampliar la asistencia a las empresas de Catamarca y potenciar inversiones en innovación.



El Marcatón: muestra crecimiento sostenido en sus primeros tres meses
El Marcatón fue lanzado en mayo de 2025 como una herramienta para estimular el consumo y dinamizar la economía local.

Trabajadores públicos percibirán un bono especial de $120.000
El beneficio será abonado en 3 cuotas de $40.000 junto a los sueldos de septiembre, octubre y noviembre.

Catamarca fortalece su desarrollo vitivinícola con el Programa Federal
Fueron seleccionadas la Bodega Tres Guerreros y la Bodega Puesto del Marqués (Santa María), enfocadas en las especialidades de Administrador de Fincas y Asistente de Laboratorio.

La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia.




Un Operador del SAE-911 ayudó para que auxiliaran a un recién nacido en Santa María



El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.
