
Salud explica cuáles son las patologías de riesgo
La provincia avanza sobre diferentes grupos de riesgo, según la disponibilidad de vacunas de acuerdo a la cantidad que mandan desde Nación.
Sociedad20 de marzo de 2021

El Ministerio de Salud de la provincia, continúa con el Operativo de Vacunación que se lleva a cabo en simultáneo en todo el país. La provincia avanza sobre diferentes grupos de riesgo, según la disponibilidad de vacunas de acuerdo a la cantidad que mandan desde Nación.


En este contexto, el Infectólogo y miembro del COE Salud, Alejandro Santillán Iturres, explicó por qué la vacunación avanza sobre algunas patologías de riesgo y sobre otras no. En este sentido, además de los grupos etarios de mayores de 80 años y de mayores de 75 que se incluyeron en la última semana; también se habilitó una página para que las personas de 18 a 59 años, que presenten algunas patologías crónicas puedan registrarse para recibir su dosis de vacuna.
Santillán Iturres indicó que “los grupo de personas con patologías crónicas que fueron elegidas para vacunar, son aquellas que se comprobó que la COVID puede agravar el cuadro del paciente, y que tuvieron una mayor tasa de letalidad”. Además agregó que “se aprobó la vacunación en personas con patologías respiratorias crónicas, cardiovasculares crónicas, patologías metabólicas como la diabetes y obesidad grado 2; estos son los grupos que estadísticamente mostraron una significativa diferencia en un mayor riesgo de letalidad; es decir -de provocar la muerte de estos pacientes”.
El referente del COE, insistió que por estos motivos es muy importante vacunar inicialmente estos grupos.
Asimismo explicó que “hay otros grupos de patologías que están siendo analizados, incluso estos últimos días la Comisión Nacional de Vacunación recomendó incluir a pacientes con VIH, trasplantados y con patologías renales crónicas; estas últimas nuestra provincia ya los había incluido”.
En Argentina, hasta el momento, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el uso de tres vacunas: Sputnik V, de origen ruso; Covishield, india y Sinopharm, de China.
En este sentido es importante explicar que solo la vacuna rusa está aprobada para la aplicación, incluso, en mayores de 60 años; sin embargo ninguna de las tres puede ser usada en personas menores de 18 años ya que no hay estudios suficientes para garantizar la efectividad en esa franja etaria. Asimismo desde Nación, solo está aprobada su aplicación en personas que presenten las siguientes enfermedades de riesgo: diabetes (insulinodependiente y no insulinodependiente), obesidad grado 2 (índice de masa corporal –IMC- mayor a 35) y grado 3 (IMC mayor a 40), enfermedad cardiovascular, renal y/o respiratoria crónica.
Cabe aclarar que conforme se siguen haciendo estudios sobre otras patologías, desde el organismo competente se irá avanzando sobre otros grupos de riesgo.


150 familias recibieron su hogar y mejoramientos habitacionales

El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.


Más de 140 PyMEs y emprendimientos participaron de la jornada de FOGACAT
Se anunció el convenio entre la Provincia, FOGACAT y el CFI, que implica un nuevo aporte del organismo nacional destinado a ampliar la asistencia a las empresas de Catamarca y potenciar inversiones en innovación.



El Marcatón: muestra crecimiento sostenido en sus primeros tres meses
El Marcatón fue lanzado en mayo de 2025 como una herramienta para estimular el consumo y dinamizar la economía local.

Trabajadores públicos percibirán un bono especial de $120.000
El beneficio será abonado en 3 cuotas de $40.000 junto a los sueldos de septiembre, octubre y noviembre.

Catamarca fortalece su desarrollo vitivinícola con el Programa Federal
Fueron seleccionadas la Bodega Tres Guerreros y la Bodega Puesto del Marqués (Santa María), enfocadas en las especialidades de Administrador de Fincas y Asistente de Laboratorio.

La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia.




Un Operador del SAE-911 ayudó para que auxiliaran a un recién nacido en Santa María




El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.