


La obesidad puede prevenirse
Cada 12 de noviembre se conmemora el Día Mundial contra la Obesidad, con el objetivo de concientizar sobre esta condición que afecta la salud de miles de personas.
Sociedad12 de noviembre de 2020


La causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es un desequilibrio entre calorías consumidas y gastadas. A nivel mundial ha ocurrido un aumento en la ingesta de alimentos de alto contenido calórico ricos en grasa y un descenso en la actividad física debido a las formas de trabajo sedentario, los nuevos modos de transporte y la creciente urbanización.
El sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo de enfermedades no transmisibles, como las enfermedades cardiovasculares, diabetes, trastornos del aparato locomotor, y algunos tipos de cánceres.
En los niños, la obesidad se asocia con una mayor probabilidad de obesidad, muerte prematura y discapacidad en la edad adulta. Además de estos futuros riesgos, los niños con sobrepeso u obesidad sufren dificultades respiratorias, mayor riesgo de fracturas e hipertensión, y presentan marcadores tempranos de enfermedades cardiovasculares, resistencia a la insulina y efectos psicológicos.
El sobrepeso y la obesidad, así como la mayoría de las enfermedades no transmisibles vinculadas, pueden prevenirse con una alimentación saludable y actividad física periódica.
Es recomendable limitar el consumo de grasa y azúcares, aumentar el consumo de frutas y verduras, y realizar una actividad física periódica.


Marcatón: aumenta 50% el tope de reintegro para la compra de alimentos
A partir del 1 de octubre, el tope de reintegro en el rubro alimentos pasará de $60.000 a $90.000.

Pago para la Administración Pública, docentes, personal de Salud y Seguridad
Los haberes serán percibidos con el 3,8% de incremento salarial, a lo que se sumará la primera de las tres cuotas mensuales de $40.000 del bono especial.

Belén: 78 familias accedieron a viviendas y mejoramientos habitacionales

Catamarca desembarca en la FIT 2025 con toda su propuesta turística


126 artesanas y artesanos se diplomaron en Tejido en Telar.
Una propuesta académica que constituye un hito en la preservación y el fortalecimiento del saber textil ancestral en la provincia.


El Hospital San Juan Bautista suma equipamiento de última generación para pacientes oncológicos
La institución recibió un moderno ecógrafo, una mesa de anestesia de última generación y un set de instrumental quirúrgico.


El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.





Policías incautaron tres animales equinos sueltos en Belén

Tras un operativo de control vehicular secuestran motocicletas en Belén

Catamarca y Francia consolidan la cooperación para preparar a recursos humanos en áreas estratégicas
Esta alianza busca preparar a los recursos humanos en áreas estratégicas para el desarrollo productivo de la provincia.

El encuentro permitió a los líderes comunitarios expresar sus inquietudes y presentar proyectos destinados a mejorar la calidad de vida en sus respectivas localidades.
