La obesidad puede prevenirse

Cada 12 de noviembre se conmemora el Día Mundial contra la Obesidad, con el objetivo de concientizar sobre esta condición que afecta la salud de miles de personas.

Sociedad12 de noviembre de 2020Valle Calchaquí DValle Calchaquí D

La causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es un desequilibrio entre calorías consumidas y gastadas. A nivel mundial ha ocurrido un aumento en la ingesta de alimentos de alto contenido calórico ricos en grasa y un descenso en la actividad física debido a las formas de trabajo sedentario, los nuevos modos de transporte y la creciente urbanización.

El sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo de enfermedades no transmisibles, como las enfermedades cardiovasculares, diabetes, trastornos del aparato locomotor, y algunos tipos de cánceres.

En los niños, la obesidad se asocia con una mayor probabilidad de obesidad, muerte prematura y discapacidad en la edad adulta. Además de estos futuros riesgos, los niños con sobrepeso u obesidad sufren dificultades respiratorias, mayor riesgo de fracturas e hipertensión, y presentan marcadores tempranos de enfermedades cardiovasculares, resistencia a la insulina y efectos psicológicos.

El sobrepeso y la obesidad, así como la mayoría de las enfermedades no transmisibles vinculadas, pueden prevenirse con una alimentación saludable y actividad física periódica.

Es recomendable limitar el consumo de grasa y azúcares, aumentar el consumo de frutas y verduras, y realizar una actividad física periódica.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
imagen_2025-09-21_183916587

El 21 de septiembre festejamos el Día de la Sanidad

Redaccion
Sociedad21 de septiembre de 2025

El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.

Lo más visto