
Paritarias para el sector educación
Moreno a los gremios docentes antes de las paritarias: “Les transmití la voluntad política del gobernador de generar cambios para mejor”.
Sociedad16 de octubre de 2020



El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Jorge Moreno celebró el encuentro realizado ayer con la intersindical docente donde se les entregó el decreto de convocatoria de Paritarias que generará el espacio de discusión formal con el sector.


“Era un reclamo de los docentes que los diálogos sean en este marco, y desde el gobierno entendimos que así debe ser y se concedió este pedido. Una vez que termine la formalidad de inscripción de los gremios y sindicatos, estimamos que a finales de la semana próxima o a principios de la siguiente ya nos sentaremos a dialogar en los cambios necesarios de la Educación”, señaló el ministro político.
“Asimismo, se les informó del aumento del 21% que también salió por decreto como para el resto de los trabajadores de la Administración Pública”, acotó Moreno que destacó la importancia de “mantener el diálogo siempre abierto y buscar permanentemente los consensos necesarios”.
“Para nosotros la Educación es una inversión y que esa inversión tiene que dar resultados satisfactorios para todos”, apuntó el ministro que comentó que se “tocó el tema IES, reforma educativa, pero esa discusión la vamos a profundizar en el marco de las Paritarias, lo que sí les transmití es la voluntad política del gobernador de generar cambios para mejor”.
Por su parte, el secretario General del Suteca, Juan Godoy -a modo de vocero- señaló que “lo principal, lo positivo es el decreto paritario. Esa fue la primera buena noticia, la segunda es la decisión política de la participación gremial, de la base educativa en general para tomar decisión en los cambios que pretende el Ejecutivo”.
“Lo positivo de la reunión es que comenzamos un debate de consenso para llevar adelante los cambios, que desde el arco gremial venimos planteando de hacer funcionar lo que no estaba funcionando, más los cambios que quieren introducir desde el Ejecutivo”, añadió.
“La formación docente, lo que es pedagógico-humanístico no se debe perder de estar dentro del ministerio de Educación, más allá que la formación técnica para el trabajo y la especialización de las tecnicaturas se pueda hacer desde otro ministerio. Creemos que la formación debe seguir en el Ministerio de Educación como una política de Estado específicamente”, ahondó Godoy sobre unas de las problemáticas que se discutirán desde la semana próxima.
“Lo que, sí entendemos, es que hay buena predisposición y es para nosotros es positivo, porque tenemos el ámbito de debate y de consenso que es fundamental y desde ahí tenemos que destrabar los potenciales conflictos”, agregó Godoy que destacó la figura del ministro Moreno: “Nos están escuchando. Se entendió que los gremios no somos una oposición política, ni somos corporativos, al contrario, hay una predisposición para colaborar para que resolvamos o aminoremos los conflictos”.


Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.

Santa María: Plantas Frutales a Costo de Producción para Productores Locales.

Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

La comparsa diaguita llevó el ritmo y color ancestral a la Fiesta del Poncho

Entrega de ropa de abrigo a trabajadores municipales de Santa María

En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.

OSEP habilitó una mesa de ayuda presencial para asesorar sobre derivaciones
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.






Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
