


Nuevo sistema de liquidación de haberes en el Senado
“El sistema que se venía utilizando en la Cámara Alta para agentes, funcionarios y senadores era un sistema obsoleto, donde muchas de las tareas se realizaban en forma manual, lo cual daba lugar a constantes errores que dificultan nuestra tarea y repercutió en los empleados”.
Politica03 de septiembre de 2020



Mediante el trabajo coordinado entre la Dirección Provincial de Haberes -dependiente de la Secretaria de Capital Humano-, la Dirección de Sistemas y Simplificación Administrativa, la Dirección de Soporte y Estandarización Tecnológica -dependientes de la Secretaria de Modernización de la Provincia- y la Secretaría Administrativa de la Cámara de Senadores, se dio inicio a la implementación de un nuevo sistema de liquidación de haberes destinado a trabajadores de la Cámara Alta, logrando superar ampliamente el sistema anterior vigente hasta el mes pasado.
Durante la jornada de ayer, se llevó a cabo un encuentro entre las áreas intervinientes con el propósito de ultimar detalles para proseguir con la ejecución de este moderno sistema. Participaron de la reunión Martín Molina, secretario de Capital Humano y Organización; Juan Pablo Dusso, secretario de Modernización; y la directora de Liquidación de Haberes, Silvia Manfredi. Por el Senado estuvieron el secretario Administrativo, Lucas Póliche; el secretario Privado de la Vicegobernación, Laureano Palacio, y el Coordinador Informático, Facundo Valverdi.
Manfredi expresó que “el sistema que se venía utilizando en la Cámara Alta para agentes, funcionarios y senadores era un sistema obsoleto, donde muchas de las tareas se realizaban en forma manual, lo cual daba lugar a constantes errores que dificultan nuestra tarea y repercutió en los empleados”, sostuvo.
Por su parte, el secretario de Capital Humano, Martín Molina, explicó que con la puesta en marcha de este nuevo sistema “se logrará agilidad en la carga de datos, sumando transparencia y la automatización de procesos que ocasionaba demoras y errores en las actividades administrativas diarias”.

Catamarca recibió al Secretariado Internacional de EITI para avanzar en transparencia minera

El encuentro permitió a los líderes comunitarios expresar sus inquietudes y presentar proyectos destinados a mejorar la calidad de vida en sus respectivas localidades.

Catamarca y Francia consolidan la cooperación para preparar a recursos humanos en áreas estratégicas
Esta alianza busca preparar a los recursos humanos en áreas estratégicas para el desarrollo productivo de la provincia.

El puente de Las Mojarras en Santa María está en su etapa final de obra

Las comunidades del Alto Valle del Cajón ya están conectadas a la ciudad de Santa María

150 familias recibieron su hogar y mejoramientos habitacionales


Plan de Inclusión Financiera, se evalúa la incorporación de becados provinciales al Marcatón

Catamarca suma nuevas unidades de transporte con tecnología de punta

Catamarca avanza en gestiones para incrementar el intercambio comercial y turístico con China
Las autoridades catamarqueñas sostuvieron que “la reunión fue de importancia porque pudimos hacer llegar la gran oferta turística que tiene nuestra Catamarca y avanzamos en el diálogo para que sea incorporada ante eventuales nuevos horizontes de trabajo con la apertura de esta nueva ruta aérea”.





Taller de Encapsulado en Resina – Full Llaveros en Cafayate

Policías incautaron tres animales equinos sueltos en Belén

Tras un operativo de control vehicular secuestran motocicletas en Belén

Catamarca y Francia consolidan la cooperación para preparar a recursos humanos en áreas estratégicas
Esta alianza busca preparar a los recursos humanos en áreas estratégicas para el desarrollo productivo de la provincia.

El encuentro permitió a los líderes comunitarios expresar sus inquietudes y presentar proyectos destinados a mejorar la calidad de vida en sus respectivas localidades.