
El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte
El informe establece que, en general, los sistemas ambientales, socioculturales y productivos muestran estabilidad.
La misma se llevó a cabo con la participación de distintos municipios del interior de la provincia y además participaron la Dir. de Estudio y Proyecto del Ministerio de Infraestructura, Arq. Valeria Gallo y la Dir. de Unidad de Proyectos del Interior, Arq. Dora Monroy.
El plan Argentina Hace 2020, busca la ejecución de pequeñas y medianas obras en todo el país, con el objetivo de encender la economía y generar empleo local. Se pretende crear 20.000 nuevos empleos locales (50% para varones y 50% para mujeres) a lo largo de todo el país.
El municipio presentó en esta primera etapa del programa el proyecto de la Planta de Clasificación de Residuos Sólidos Urbanos por un montón superior a los $15.000.000, a los coordinadores encargados de evaluar los proyectos, representantes del gobierno nacional, técnicos, Alejandro Lancioni y Darío Quintana. De esta manera, el municipio planifica intervenir concretamente, en lo que significa la disminución del impacto ambiental, a través de dicha planta, que permitirá, reducir el volumen de los residuos sólidos, clasificar y reciclar, evitando también que se generen grandes vertederos.
El informe establece que, en general, los sistemas ambientales, socioculturales y productivos muestran estabilidad.
Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad
El informe establece que, en general, los sistemas ambientales, socioculturales y productivos muestran estabilidad.