
Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
Todos los trabajadores gastronómicos, deberán obtenerlo.
San José29 de enero de 2020Nilda Monasterio, Jefa de Bromatología de la Municipalidad de San José comunica a las personas que trabajarán manipulando alimentos en la Expo Productiva, que deberán contar con carnet de sanidad.
"Ya se están acercando a realizar el carnet de sanidad, ya que en el predio se va a realizar un control solicitándolo. Todas las personas que manipulen alimentos deben tener el carnet de sanidad. También entregaremos bolsas de consorcio a todos los puestos"
En cuanto al trabajo que se realiza desde el área de Bromatología, dijo: "Diariamente estamos realizando controles en los distintos comercios de todas las localidades, todos los comerciantes se están poniendo al día.
También estamos controlando a los remiseros por el botiquín y carnet de sanidad".
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
El lunes 23, se concreto la adquisición del terreno en Desmonte, dicho lugar se encuentra en un punto estrategico.
Un hombre de 40 años de edad, quedó alojada en la dependencia policial, por el supuesto delito de violencia de género.
Del 16 al 19 de diciembre se llevarán a cabo los actos de clausura en los Anexos de San José.
El municipio dio respuesta a un pedido del grupo de Liturgia de la parroquia de San José.
El centro será un espacio para la formación y el crecimiento de jóvenes emprendedores del sector turístico.