
Mano de obra genuina
La producción de adobes, una alternativa comercial que beneficia a vecinos y está impulsado por el municipio local.
San José22 de noviembre de 2019



Rodolfo García es un vecino de San José, que le hizo frente a la crisis trabajando junto a su familia y por iniciativa del municipio que adquirirá el producto terminado para uso en construcciones y para la venta a bajo costo.


"Con toda la familia hacemos este emprendimiento gracias al Sr. Intendente de San José", dijo Rodolfo el Complejo Polideportivo de San José, donde se encontraban trabajando.
"Después de 11 años volvemos a cortar adobe y es un proyecto que nació desde la familia. Entre todos hacemos este emprendimiento gracias a “Tono” Gómez, recalcó.
Por su parte, José García comentó: "En promedio hacemos 1500 adobes por día, somos 10 los que trabajamos acá
Los adobes, en primera instancia van a ser para un galpón que va a hacer el municipio en los bomberos, también para el paredón del cementerio y para vender a bajo precio a la gente de escasos recursos.
Quiero agradecer al Sr. Intendente por el trabajo que nos dio, vamos a cumplir con todo", concluyó.



El lunes 23, se concreto la adquisición del terreno en Desmonte, dicho lugar se encuentra en un punto estrategico.



Un hombre de 40 años de edad, quedó alojada en la dependencia policial, por el supuesto delito de violencia de género.


Del 16 al 19 de diciembre se llevarán a cabo los actos de clausura en los Anexos de San José.

El municipio dio respuesta a un pedido del grupo de Liturgia de la parroquia de San José.

El centro será un espacio para la formación y el crecimiento de jóvenes emprendedores del sector turístico.





Una mujer requerida por la Justicia fue arrestada en Santa María

Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.


Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.