
Programa de Seguridad Alimentaria Municipal
Gabriela Tarifa, Secretaria de Acción Social de la Municipalidad de San José comentó los detalles.
San José31 de octubre de 2019



"Esto es impulsado por el Intendente, teniendo en cuenta la situación que está atravesando el país.


Desde el Municipio se envió al Concejo Deliberante una ordenanza de adhesión a la Ley de Emergencia Alimentaria creando un programa de Seguridad Alimentaria Municipal que consiste en el otorgamiento de módulos alimentarios a personas en situación de vulnerabilidad social y en impulsar el armado de huertas”, detalló.
La funcionaria informó que el municipio cuenta con una huerta comunitaria en la localidad de Palo Seco y se entrega verdura fresca a los vecinos de esta localidad y se abastece a otras localidades.
“Por otra parte, es importante destacar que las partidas que llegan desde nación no son suficientes para abastecer a los comedores, es por eso que el Intendente se hace cargo de la mayoría de los gastos", concluyó.



El lunes 23, se concreto la adquisición del terreno en Desmonte, dicho lugar se encuentra en un punto estrategico.



Un hombre de 40 años de edad, quedó alojada en la dependencia policial, por el supuesto delito de violencia de género.


Del 16 al 19 de diciembre se llevarán a cabo los actos de clausura en los Anexos de San José.

El municipio dio respuesta a un pedido del grupo de Liturgia de la parroquia de San José.

El centro será un espacio para la formación y el crecimiento de jóvenes emprendedores del sector turístico.







Fortalecimiento del taller textil para internos del Servicio Penitenciario
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad

El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte
El informe establece que, en general, los sistemas ambientales, socioculturales y productivos muestran estabilidad.
