
Desde el Área de Defensa del Consumidor de Cafayate te brindan algunos puntos esenciales para evitar estafas y proteger sus derechos.
En el Auditorio "Antonio Torrejón", de la secretaria de Turismo de la Nación, se presentó lo que será la 41° Edición de la Fiesta Nacional Santa María la Reina del Yokavil, que se llevará a cabo 08, 09 y 10 de febrero de 2019.
Turismo10 de diciembre de 2018Se contó con la presencia del Intendente de Santa María, C.P.N Juan Pablo Sánchez, junto a las autoridades de la Nación y la Provincia, la directora de Promoción Turística de la Nación, Laura Duggo; Claudio Massetti, coordinador del Consejo Federal de Turismo de la Nación; Natalia Ponferrada, secretaria de Estado de Turismo de la provincia; Claudio Velarde, secretario de Turismo del municipio; Mariel Acosta, directora de Prensa del municipio y la Reina del Yokavil, Milagros Araóz.
Al evento le dio color la importante presencia de artistas invitados, Duo Coplanacu y Bruno Arias, quienes destacaron al Yokavil, refiriéndose a "su impronta, calidez humana y continuidad, sin perder la esencia, esa magia que te atrapa y de algún modo te hace querer volver siempre a Santa María".
Asimismo, las autoridades, ante la prensa e interesados presentes, se refirieron a todo lo que se viene esta temporada, en su diversidad de eventos y atractivos, preparados para que disfrute el turismo y los santamarianos.
Al finalizar, se brindó un lunch con productos regionales típicos, entre quesos, especias, masas y vino.
Desde el Área de Defensa del Consumidor de Cafayate te brindan algunos puntos esenciales para evitar estafas y proteger sus derechos.
El Ponchito, la fiesta grande de los chicos, regresa al Predio Ferial Catamarca, este jueves 10 de octubre desde las 10 horas.
Muchas agencias de viajes se vieron interesadas en el turismos Catamarqueño.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.