
Turismo apoya el proyecto “Seda del Monte, Tesoro Escondido”para salvaguardar la técnica de obtención de hilado y tejidos de seda nativa
Desde la Secretaría de Turismo de Catamarca, se está apoyando el proyecto “Seda del Monte, Tesoro Escondido” que tiene como objetivo salvaguardar la técnica de obtención, hilado y tejido de la seda silvestre catamarqueña que se produce en el monte de Ancasti.
Turismo25 de agosto de 2017





La mariposa productora de seda silvestre es popularmente conocida como purucha, pulucha, cuncuna, punpuna o coyuyo. Sus capullos plagan el bosque espinoso de donde son recogidos para luego ser procesados y convertidos en exquisitas piezas textiles, únicas en la región.
Actualmente esta técnica se encuentra en riesgo de extinción pues muy pocas mujeres la practican. Este proyecto propone una serie de acciones para la salvaguarda de la técnica de obtención de hilado y tejidos de seda nativa. Desde una perspectiva de identidad y diversidad cultural, el eje central es entender esta técnica como la expresión cultural de un espacio, un paisaje y una comunidad, que ha sabido sobrevivir a través del tiempo y que no escapa a los fenómenos migratorios, económicos y sociales globales.
Doña Paula Romero de Quiroga, una maestra artesana de 80 años, es de las pocas mujeres que conoce el secreto de la purucha. Ella realiza todo el proceso, desde la recolección de los capullos hasta la pieza terminada, habiendo obtenido varias menciones y reconocimientos por esta labor.
Hoy el proyecto se encuentra en marcha. Doña Paula enseña a un grupo de mujeres todo el proceso de la técnica, conocidas en Ancasti como “las chicas tejedoras”. Ellas son Angélica Moreyra, Elvira Bulacios, Elena Bulacios y Encarnación Rodríguez, quienes se reúnen algunas tardes a la semana para aprender y practicar la técnica de hilado y tejido de seda silvestre, utilizando los tradicionales husos y telares criollos.
Esta propuesta es dirigida por la Diseñadora Textil Martina Cassiau y empujada por el equipo conformado por Lucio Agustoni, Joel Flores y Marcia Vergara. El proyecto ganó los fondos concursables para la salvaguarda de Patrimonio Cultural Inmaterial de CRESPIAL-UNESCO a fines del 2016.


Desde el Área de Defensa del Consumidor de Cafayate te brindan algunos puntos esenciales para evitar estafas y proteger sus derechos.



El Ponchito, la fiesta grande de los chicos, regresa al Predio Ferial Catamarca, este jueves 10 de octubre desde las 10 horas.

Muchas agencias de viajes se vieron interesadas en el turismos Catamarqueño.

Catamarca participará en la Feria Internacional de Turismo

Raúl con el ministro Sturzenegger para dialogar sobre minería, turismo y oportunidades de inversión

Catamarca en la organización del Encuentro de Economías Regionales del NOA

Capacitación sobre la Valorización de Nuestros Productos Locales

2° FORO REGIONAL DE TURISMO El impacto de la IA en el turismo y habilidades para recuperar lo humano en la era digital






Luego de controles vehiculares policías incautaron motocicletas en Capital, Belén y Santa María

El arresto fue en averiguación del hecho de un hombre de 45 años de edad, por el supuesto delito de lesiones en grado de tentativa.

Sospechado de amenazar de muerte a policías fue arrestado en Santa María

Efectivos de las Divisiones Sustracción de Automotores y Homicidios de la Policía de la Provincia brindaron una capacitación a sus pares de la Jefatura de Zona“D” Santa María.