
Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural
En la mañana del martes 12 de mayo, se realizó el acto central en Santa María por la conmemoración del natalicio de Fray Mamerto Esquiú organizado por el Colegio San Agustín.
Sociedad13 de mayo de 2015En la oportunidad estuvieron presentes banderas de ceremonia de diferentes establecimientos educativos del departamento, el Senador Gustavo Marcial, representante del municipio, el cuerpo del Legislativo local y representantes de las fuerzas de seguridad (Policía provincial y Gendarmería Nacional).
El 11 de mayo es importante para los catamarqueños por la conmoración del nacimiento del Fray que identificó a la provincia en todo el país. La profesora Graciela Aballay del Colegio San Agustín remarcó que muchas fueron sus acciones directas para que hoy sea considerado como un prócer, santo y apóstol de la paz dentro de las personalidades que marcaron en ese entonces la organización nacional.
“Ningún otro argentino pudo elevarse tanto, como el humilde Fray M Esquiú, por encima de las pasiones humanas de su tiempo. Prueba de ello fue su definido apego al orden nacional, sabiéndose despojar de toda ambición personal” continuó diciendo la profesora.
Además remarcó que su autoridad moral era incuestionable y de pública notoriedad, abalada por su fama de santidad que le otorgaba un respeto indiscutido “Aun los que podían considerarse enemigos de la Iglesia, se sentían obligados a expresar su profunda estima ante su grandeza moral, ensombrecida por una sincera humildad, por algo se lo llamó “El Orador de la Constitución”” dijo.
El Venerable Fray Mamerto de la Ascensión Esquiú nació el 11 de mayo de 1826, en la localidad argentina de Piedra Blanca, en la provincia de Catamarca. Fue hijo de Santiago Esquiú y María de las Nieves Medina. Fue el que participó en la provincia de Catamarca, luego de recibir con alegría la noticia de que se iba a dictar una Constitución.
Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.
El arresto fue en averiguación del hecho de un hombre de 45 años de edad, por el supuesto delito de lesiones en grado de tentativa.