CAMYEN aporta $800 millones para obras en Belén y Andalgalá
El aporte de la empresa será transferido al Fideicomiso de Regalías Mineras, de donde $500 millones se destinarán al nuevo Hospital de Belén.
El gobernador Raúl Jalil participó de la rúbrica de un convenio con la empresa minera estatal, CAMYEN, mediante el cual se destinarán $800 millones de pesos a obras claves en los departamentos Belén y Andalgalá.
La rúbrica se llevó a cabo en Casa de Gobierno, entre el ministro de Hacienda y Obras Públicas, Juan Marchetti, y el presidente de CAMYEN, Hugo Moya. También estuvieron presentes el vicegobernador Rubén Dusso, el ministro de Minería, Marcelo Murúa; el senador departamental Horacio Gutiérrez; y el intendente de Aconquija, Cristian Gutiérrez, entre otras autoridades.
El aporte de la empresa será transferido al Fideicomiso de Regalías Mineras, de donde $500 millones se destinarán al nuevo Hospital de Belén, una obra estratégica para la mejora del sistema sanitario de la región. Los $300 millones restantes serán utilizados para tareas de asfaltado y pavimentación tanto en la ciudad de Andalgalá como en la localidad de Aconquija, fortaleciendo la infraestructura vial.
Estos fondos provenientes del desarrollo minero reafirman el compromiso del Gobierno provincial de reinvertir en obras que mejoren la calidad de vida de los catamarqueños, principalmente en zonas con fuerte presencia de la actividad minera.
Te puede interesar
Salud continúa trabajando para disminuir la morbimortalidad asociada a las enfermedades cardiovasculares
Con una estrategia que se enfoca en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo.
Gobierno y gremios estatales acordaron aumentos cada dos meses, adicional de $80.000 y una suma extraordinaria
El nuevo salario mínimo neto garantizado será de $800.000, con el objetivo de seguir recomponiendo los ingresos de los empleados públicos catamarqueños.
El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte
El informe establece que, en general, los sistemas ambientales, socioculturales y productivos muestran estabilidad.
El Estado ahorrará $ 420 millones anuales en alquileres
Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.