Politica Por: Redaccion25 de abril de 2025

El Gobierno impulsa el debate sobre la Reforma Constitucional

Ésta jornada reúne a autoridades de distintos ámbitos para debatir sobre cuestiones jurídicas y políticas fundamentales.

El gobernador Raúl Jalil participó de la Jornada sobre Reforma Constitucional y Poder Constituyente, que se lleva a cabo en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Catamarca. Este evento, organizado por el Gobierno de la Provincia de Catamarca en colaboración con la Asociación Argentina de Justicia Constitucional (AAJC) y la Universidad Nacional de Catamarca, reúne a autoridades de distintos ámbitos para debatir sobre cuestiones jurídicas y políticas fundamentales.

La jornada comenzó con una serie de disertaciones que abordaron temas jurídicos y de gestión institucional. La temática incluyó la administración de justicia, la reforma constitucional y las políticas públicas.

El ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia de Catamarca, Nicolás Rosales Matienzo, presentó el tema “La Reforma Constitucional: una necesidad histórica e institucional”, donde enfatizó que cualquier reforma a la Constitución debe tener como objetivo el bienestar de la ciudadanía y la eliminación de privilegios políticos.

El Dr. Patricio Maraniello, presidente de la AAJC, fue el encargado de abrir el ciclo de exposiciones, seguido por el Dr. Sebastián Nanini, especialista en Asuntos Jurídicos Nacionales e Internacionales. También expuso Eduardo Lludgar, juez vocal del Superior Tribunal de Justicia de Santiago del Estero, quien compartió su experiencia en la justicia provincial, y posteriormente, el Dr. Pablo Frick, juez nacional en lo Comercial, ofreció una exposición sobre temas relacionados con el fuero comercial. A lo largo de la jornada de debate estaba previsto las disertaciones de Norma Belixan (representante de la ANMAT para abordar cuestiones sanitarias con implicancias legales), de Juan Manuel Bordenave (vocal de la AAJC), Javier Barraza (doctor en Derecho por la UBA), y Mariana Catalano, jueza de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta.

Participaron de la inauguración el vicegobernador Rubén Dusso; la presidenta de la Cámara de Diputados, Paola Fedeli; el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Nicolás Rosales; el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Dalmacio Mera; el rector de la UNCa, Oscar Arellano; y los ministros de la Corte de Justicia, Hernán Martel, Fabiana Gómez y Jorge Bracamonte, entre otras figuras de la política provincial, legislativa y judicial.

Te puede interesar

Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico

El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María

Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

YMAD aportará $5.000 millones en utilidades a Catamarca

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

La Provincia aportó $8.900 millones para el pago del medio aguinaldo en los municipios

El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.

Catamarca participó en la reunión del Ente Norte Turismo para avanzar en el Plan de Marketing

Se abordaron aspectos clave para la promoción conjunta de los destinos del Norte.

Mejoras que transforman la vida cotidiana en Santa María

En el barrio 20 Viviendas de Loro Huasi, se dio inicio a los trabajos previos para la pavimentación de sus calles.