Reunión con Glencore Argentina: avances del proyecto MARA
MARA es un proyecto que aporta valor a nuestra provincia, la región y el país, promoviendo el desarrollo sostenible y posicionando a nuestro sector minero en el escenario a nivel mundial”.
posible adhesión al RIGI y obras para Andalgalá
El gobernador Raúl Jalil recibió en Casa de Gobierno al recientemente designado CEO de Glencore en Argentina, Martín Pérez de Solay, y al country manager Juan Donicelli, a fin de conversar sobre la evolución del proyecto MARA.
El mandatario provincial y los ejecutivos de Glencore conversaron sobre los planes de desarrollo de este importante proyecto de cobre. En este marco, las autoridades de la empresa comentaron al Gobernador que están evaluando la presentación del proyecto para la adhesión al Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI).
El gobernador destacó el trabajo de articulación conjunta que vienen realizando las autoridades con Glencore para avanzar con las inversiones mineras en la provincia. Asimismo, conversaron sobre la ventana de oportunidad que tiene la región como productora de este recurso y la importancia de generar las condiciones adecuadas para hacer realidad ese potencial.
“MARA es un proyecto que aporta valor a nuestra provincia, la región y el país, promoviendo el desarrollo sostenible y posicionando a nuestro sector minero en el escenario a nivel mundial”, destacó el Gobernador.
Por otra parte, Pérez de Solay señaló que “como una de las mayores compañías de recursos naturales diversificados del mundo, Glencore busca desarrollar proyectos de clase mundial alineados a su propósito de seguir contribuyendo desde la innovación, las buenas prácticas y el talento a la construcción de un mundo más evolucionado. Trabajamos para generar un impacto positivo en la economía local y nacional con la convicción de que Argentina puede y debe convertirse en uno de los principales centros de interés minero de la región”.
MARA, que combina la infraestructura de lo que fue Mina Alumbrera y el yacimiento Agua Rica, es un proyecto de gran relevancia para la provincia ya que constituye un importante impulso para el desarrollo socioeconómico local y de infraestructura.
El encuentro del gobernador con las autoridades de Glencore expone la disposición para dialogar y articular los esfuerzos necesarios para lograr concretar un proyecto relevante para la provincia y su comunidad, entendiendo el impulso socioeconómico y cultural que genera MARA.
Obras para Andalgalá
En otro tramo del encuentro, se informó al Gobernador que en los próximos días el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente y Glencore Argentina suscribirán un convenio para concluir la refuncionalización de la Planta Potabilizadora de Agua en Choya, una obra anhelada en este sector de Andalgalá y que traerá mejoras sustanciales en el servicio a los vecinos.
También, con fondos provinciales de la minería, a fines de mayo se reactivará la obra de asfalto en Ruta 47, sección Chaquiago-Choya, la cual se estima finalizar en el segundo semestre de este año. Es menester recordar que, a principios de este año ya se concluyó con la pavimentación de la sección Chaquiago-El Potrero en Ruta Provincial N°113.
Te puede interesar
Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.
Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.
YMAD aportará $5.000 millones en utilidades a Catamarca
-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-
La Provincia aportó $8.900 millones para el pago del medio aguinaldo en los municipios
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.
Catamarca participó en la reunión del Ente Norte Turismo para avanzar en el Plan de Marketing
Se abordaron aspectos clave para la promoción conjunta de los destinos del Norte.
13 provincias piden a Nación que baje el precio de la energía con una tarifa diferencial
Se presentará un proyecto de ley ante el Congreso.
Mejoras que transforman la vida cotidiana en Santa María
En el barrio 20 Viviendas de Loro Huasi, se dio inicio a los trabajos previos para la pavimentación de sus calles.