Off Road Moto Bar, presenta la 2° edición de sabores de Latinoamérica, en Santa Maria
Se trata sobre una gastronomía conmemorativa, con cena y almuerzo temáticos, cuyos platos son típicos de países latinoamericanos.
Una experiencia gastronómica conmemorativa a la fecha, ya que durante el fin de semana (del 10 al 13 de octubre), tendremos cena y almuerzo temáticos, con platos típicos de países latinoamericanos, incluyendo información sobre cada platillo y su importancia cultural.
Durante estos días, se trabajará con un menú especial destacando platos emblemáticos de diferentes países latinoamericanos, rindiendo así, un homenaje a la biodiversidad de la región.
Para esto, recibiremos colaboración de comunidades migrantes para que compartan sus recetas familiares y las historias detrás de ellas, creando un ambiente de apreciación y respeto por la cultura gastronómica diversa.
A través de estas actividades, intentamos no solo disfrutar de la rica gastronomía latinoamericana, sino también educar y crear un sentido de comunidad en torno a la apreciación de cada cultura.
Para acompañar esto, contaremos con la presentación de música en vivo de artistas, que traerán música de Latinoamérica. Grillo Córdoba (tango y folklore), Huayna Pacha (música del altiplano y de Bolivia) Jota Padilla (Homenaje a México, Luis Miguel)
Off Road Moto Bar, un espacio de gastronomía y cultura. Donde la música y otras artes están presentes cada fin de semana.
Desde la gastronomía, se destaca, por un lado la sección gourmet con platos elaborados a base de pescados, mariscos y frutos de mar.
Por otro lado se trabaja en el rescate de alimentos ancestrales, incorporados en recetas de autor.
Off Road se encuentra en Barrio 4 de enero, casa 31
Te puede interesar
Operativo de Prevención para la Fiesta del Poncho 2025
El plan operativo contempla la participación de 662 efectivos policiales, organizados en turnos rotativos.
OSEP continúa garantizando traslados sanitarios aéreos
Entre el 2024 y 2025 la Obra Social realizó cerca de cincuenta vuelos sanitarios para el traslado de afiliados con graves patologías. Más de la mitad son casos de afiliados pediátricos.
Fortalecimiento del taller textil para internos del Servicio Penitenciario
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad