Cambio Climático, audiencia con el Papa y desarrollo artesanal, ejes de la agenda del Gobernador en su misión a Italia
El gobernador Raúl Jalil acompañado de una comitiva integrada por artesanos, caciques de comunidades originarias e intendente, desarrollarán una importante agenda de actividades en Italia durante los próximos días.
En el inicio de la agenda, el lunes 13 de mayo está prevista una visita a la Escuela de Arte y Diseño de Milán junto a los artesanos catamarqueños. Aquí, podrán observar las nuevas tendencias y técnicas en lo que refiere al diseño. También dentro de esta jornada se prevé una visita al Hospital de Milán, donde el objetivo es recorrer las instalaciones y observar el funcionamiento del centro de salud.
Ya en la jornada del martes 14 de mayo la misión catamarqueña recorrerá la fábrica de la empresa Loro Piana ubicadas en Val Sesia, región Piemonte. Loro Piana es una de las marcas de ropa más destacadas del mundo en producción textil, y tiene un acuerdo de cooperación mutua con Catamarca para trabajar en conjunto en el fortalecimiento de la comercialización de la fibra de vicuña en el mercado internacional, entre otros ejes de trabajo.
La visita a la fábrica será una oportunidad única para los artesanos catamarqueños que forman parte de la comitiva, entre ellos Yamil Gutiérrez (artesano de Londres, es la generación más joven de una familia de tejedores), Jaime Iván Suárez (artesano de Laguna Blanca, integrante de una familia de artesanos que trabajan fibra de vicuña, llama y lana de oveja), María Guillermina Zárate (artesana de Fray Mamerto Esquiú, tejedora de los ponchos más famosos del mundo que llegaron al Papa Francisco, la Reina Máxima Zorreguieta y Barack Obama), Raúl Gutiérrez (artesano textil de Laguna Blanca) y Nereo Fernando Gutiérrez (artesano de Londres que trabaja con fibra de vicuña, alpaca y oveja). Todos forman parte del proyecto Ruta del Telar, que se desarrolla en 12 municipios de Belén, Antofagasta y Santa María, y cuyo objetivo es fortalecer las cadenas de valor de los trabajos artesanales.
Audiencia con el Papa Francisco
Una de las actividades más importantes se dará el jueves 16 de mayo, cuando la comitiva participe de la Audiencia con el Papa Francisco.
Será la segunda audiencia del gobernador Raúl Jalil con el Santo Padre, ya que en enero de 2023 el jefe de Estado catamarqueño pudo reunirse y dialogar con la máxima autoridad de la Iglesia Católica.
Cumbre Climática en el Vaticano
Dentro de la agenda en suelo italiano, el mandatario provincial participará del 15 al 17 de mayo del encuentro “De la crisis climática a la resiliencia climática”, que será una cumbre del Vaticano de tres días “para doblar la curva y avanzar hacia la resiliencia climática”.
La cumbre es organizada conjuntamente por la Academia Pontificia de Ciencias Sociales y la Academia Pontificia de Ciencias de la Santa Sede.
Durante los tres días distintos expertos interdisciplinarios expondrán sobre temáticas relacionadas con agua, aire, alimentos y energía. Los cuatro temas organizadores se centrarán en impactos del cambio climático en la salud humana, incluyendo salud mental y dispares efectos sobre el bienestar.
El encuentro contará con la presencia de distintos alcaldes y gobernadores en una “Mesa Redonda Mundial” que tendrá como finalidad discutir y mostrar innovaciones/soluciones para la resiliencia climática en las temáticas mencionadas, con enfoque en salud humana y forzada migraciones. Allí, intercambiarán experiencias, ideas y estrategias exitosas para abordar resiliencia climática, identificar el potencial de colaboraciones para proyectos conjuntos, intercambio de conocimientos y capacidad de construcción, y contribuir a los debates sobre políticas a nivel local, nacional e internacional relacionadas con el clima.
Te puede interesar
La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.
El FASTA inicia una nueva etapa institucional estratégica ante la baja de la tasa de natalidad
Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.
Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.
Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.
OSEP ya procesó más de 5500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.
Energías limpias, minería sustentable e inversiones en la agenda del gobernador Raúl Jalil en Francia
El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.