Abrieron las inscripciones para "El Senado en la Escuela"
Están abiertas las inscripciones para la tercera edición del certamen “El Senado en la Escuela”, propuesta que lleva adelante la Vicegobernación a cargo de Rubén Dusso, y que busca promover e incentivar la participación de las y los jóvenes para afianzar sus valores democráticos y participativos, mediante la elaboración de proyectos legislativos.
El proyecto consiste en escuchar las inquietudes de los jóvenes, hacer un ejercicio de democracia participativa, reforzando el conocimiento de la labor legislativa, la participación ciudadana y brindando a la juventud contacto directo con sus representantes.
Podrán participar del mismo estudiantes de 5° y 6° año de nivel medio de escuelas públicas y privadas y de 7° año de Escuelas Técnicas dependientes del Ministerio de Educación.
Inscripciones y plazos
Pueden realizarse personalmente, en la Biblioteca del Senado “Dr. Mario Dardo Aguirre”, ubicada en calle Ayacucho 560, frente al Palacio Legislativo y/o en la página web del Senado http://senadodecatamarca.gob.ar/senadoenlaescuela/. El teléfono de contacto es el (watsap 3834 528204 ).
. Para hacer efectiva dicha inscripción, la escuela deberá aceptar y conocer las bases y condiciones del Certamen.
Una vez realizada la inscripción, los proyectos pueden presentarse hasta el día 25 de octubre del año vigente, siendo en noviembre la fecha de cierre a través de una sesión especial en el recinto de la Cámara Alta.
Capacitarse para la tarea
Las escuelas participantes recibirán material didáctico que brindará a las y los jóvenes el conocimiento sobre el funcionamiento básico legislativo; (proyectos de ley, de declaración y de resolución). Dicho material será facilitado a través de la Biblioteca del Senado “Dr. Mario Dardo Aguirre”.
El objetivo de las siguientes temáticas a considerar es aportar a la conformación de los documentos bases para la elaboración de la Ley de Juventudes Provincial, que adhiera a la normativa nacional en el mismo sentido:
* Inclusión Educativa
* Jóvenes y trabajo
* Participación ciudadana
* E.S.I
* Derechos Humanos
* Género
* Integración regional
* Ambiente
* Comunicación y medios
* Identidad Catamarqueña Socio
* Histórico Cultural
La selección de los proyectos se hará mediante un jurado que evaluará y seleccionará los proyectos presentados que resulten más significativos en cuanto a su originalidad, innovación y factibilidad.
Te puede interesar
Estudiantes catamarqueños representarán a Argentina
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
Capacitación para Formadores Deportivos en Cafayate
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Educación lanzó el concurso “Eco Rebeldes”
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Primer Encuentro de Centros de Estudiantes en Santa María
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Estudiantes aprenden sobre Educación y Territorio
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Catamarca ya cuenta con la carrera de Medicina
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
El Gobierno de Catamarca lanzó el Portal y Observatorio de Trabajo
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.