Se realizan diversas actividades en los barrios de la ciudad
Iniciamos con la campaña basada en el ordenamiento de nuestra ciudad, a través de diferentes áreas que integran al municipio.
La misma consiste en primera instancia: en notificar a través de inspectores de la dirección de Catastro, de manera presencial al vecino y vecina, sobre:
USO DE VEREDAS (Ordenanza 001/24- Cap 6- artículo 39) : se solicita realizar la limpieza y el retiro de materiales de construcción/ vehículos/ etc., que obstaculice la circulación. En caso de encontrarse en mal estado, repararlas particularmente o solicitar la colaboración al municipio.
PLANOS DE OBRA (Ordenanza 001/24- Cap 6- artículos 49,51 y 52): se solicita presentar los PLANOS DE OBRA en la dirección de Catastro, ubicada en el mercado municipal (calle Sarmiento) en la brevedad posible para evitar posibles sanciones que, contempla el “CONTROL DEL USO DEL SUELO” estipulado en el Código de Edificación.
Asimismo se continúa con el programa “LA MUNI EN TU BARRIO”, con desmalezamiento, poda, limpieza de calles , reparación del alumbrado público y cordones cunetas, entre otros. en barrios de la cuidad, en esta ocasión continuamos en los barrios San Agustín y Vicente Saadi.
Te puede interesar
El Poncho sigue haciendo historia: la edición 2025 se superó en ventas y visitantes
Más de 1.400.000 visitantes pasaron por el Predio Ferial a lo largo de los diez días de la 54º Fiesta del Poncho, y se registraron ventas por más de $5.000 millones.
Poncho 2025: La Mona y un cierre de oro con más de 15 mil personas
Tras diez años de ausencia en tierras catamarqueñas y con un show de altísimo vuelo, el ícono nacional La Mona Jiménez cerró magistralmente la última jornada de la 54° edición de la Fiesta del Poncho.