Sociedad Por: Valle Calchaquí D21 de febrero de 2024

La Intendente Inga y funcionarios mantuvieron reuniones en organismos provinciales

En ARCA, avanzamos en  la implementación de nuevos servicios, que promueven la agilización y optimización de los procedimientos y acciones administrativas en materia catastral del municipio junto a los directores de Catastro, María de los Ángeles Silva y de Gestión y Recaudación de Recursos Públicos, Iriel Cervantes.

Con el ministro de Infraestructura Y Obras Civiles, Juan Marchetti y el delegado de Vialidad Provincial en Santa María, Ing. Adrián Magini, dialogamos en los detalles de la obra provincial de apertura de camino a la zona serrana y plantemos la necesidad de repavimentación de sectores de nuestra jurisdicción, como la necesidad de la continuidad de la obra del puente en el acceso Norte, ejecución de Escuela Técnica y otras obras que lleva adelante el gobierno provincial en Santa María.

Con el director de Seguridad Vial, Sergio Leiva: Implementación de la licencia nacional en nuestra ciudad. Implementación de tolerancia 0 en alcoholemia en toda la provincia a partir del mes de abril. Proyectos sobre educación vial en las escuelas.

Por su parte con el Sec. de Inversión Y Fortalecimiento PYME, Ing. Jose Felix Barrera Albarracín Y el sec. de Generación De Empleo, Prof. Mario Guaraz: Créditos al sector Industrial, Comercial y de Servicios, así como Créditos del CFI para energías renovables, para riego y eficiencia hídrica, entre otros. Comercialización de productos santamarianos en el Paseo de Compras de Productos Catamarqueños. Avance en el proyecto de industrialización de productos regionales.

Participamos junto al secretario de Infraestructura y Servicios al Ciudadano, Arq. Gustavo Isasmendi; el secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Cultura, CPN Hugo Ruiz; la directora de Catastro, Violeta Escalante y la directora de Tránsito, Seguridad y Transporte, Elisa Molina.

Te puede interesar

Operativo de Prevención para la Fiesta del Poncho 2025

El plan operativo contempla la participación de 662 efectivos policiales, organizados en turnos rotativos.

OSEP continúa garantizando traslados sanitarios aéreos

Entre el 2024 y 2025 la Obra Social realizó cerca de cincuenta vuelos sanitarios para el traslado de afiliados con graves patologías. Más de la mitad son casos de afiliados pediátricos.

Fortalecimiento del taller textil para internos del Servicio Penitenciario

Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad