Sociedad Por: Valle Calchaquí D20 de febrero de 2024

El equipo del Hogar Warmi capacitó sobre violencia de género en la Puna

Con el objetivo de fortalecer las áreas locales de mujer, género y diversidad en el abordaje de casos de violencia de género, el equipo técnico del Hogar Warmi visitó Antofagasta de la Sierra y Antofalla los días jueves 15 y viernes 16 de febrero.

 En el marco de la Red de Emergencia Territorial, liderada por la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, y bajo la coordinación de la directora de Asistencia Integral a Víctimas de Violencia de Género, Paola Di Giacomo, se mantuvo una reunión con referentes municipales con el fin de establecer la dirección municipal de la mujer.

 La capacitación brindada en las localidades de la Puna catamarqueña abordó temas como los tipos y modalidades de violencia, el ciclo de la violencia, primeros auxilios psicológicos, y protocolos de detección y actuación en casos de violencia de género.

 Además, se destacó la disposición de una línea de emergencia que opera las 24 horas los 365 días del año, como parte del recurso nacional de la línea 144. Las líneas locales son 383 4 223150 y 3834200144.

"Cualquier persona que necesite asistencia será asesorada, guiada y contenida por un profesional" señaló  Di Giacomo.

Te puede interesar

Recomendaciones para cuidar la salud cardiovascular

La salud cardiovascular es fundamental para mantener un bienestar general; cuidar el corazón es una decisión de todos los días y tiene impacto en la salud a largo plazo.

Continúan las acciones en la Semana Mundial de la Lactancia Humana

Se está llevando adelante diferentes acciones de concientización y promoción de la lactancia humana en todas las áreas programáticas de la provincia.

Meet Up 2025: Gran interés de tours operadores de Brasil, México y Argentina por Catamarca

Representantes del sector público y privado de Catamarca mantuvieron rondas de negocios con tours operadores de Brasil, México y del país.

Centro IDASA, un nuevo proyecto de base científico-tecnológica en Catamarca

La provincia suma un nuevo espacio para el análisis científico con el proyecto del Centro IDASA, una startups científica orientada a la investigación minera y al desarrollo de capacidades analíticas y diagnósticas en los ejes de salud animal, alimentos, agua, ambiente, entre otros.